Piden que el Equipo de Antropología busque restos de NN en La Adela

La causa del enterramiento de cuerpos NN en el cementerio de La Adela durante la dictadura es una derivación de la investigación que desembocó en los tres juicios de la Subzona 14, en los cuales se condenó a un grupo de represores pampeanos. "La queremos reflotar", confió Franco Catalani, delegado de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación.

Provinciales11/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
231946

El delegado en La Pampa de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, Franco Catalani, pedirá que miembros del Equipo de Antropología Forense realice excavaciones en el cementerio de La Adela, para buscar restos de cadáveres que fueron enterrados allí como NN durante la última dictadura militar.

Calatani confirmó a El Diario que repetirán el pedido, luego de que ese cuerpo solicitara el año pasado un relevamiento en archivos policiales, del cementerio y otros, antes de llegar a la provincia. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación fue aceptada como querellante en la investigación el pasado 7 de febrero por el juez federal de Santa Rosa, Juan José Baric.

En ese marco, Catalani indicó que intentará hacer una presentación conjunta con la fiscalía para insistir con el pedido de asistencia del reconocido equipo forense. El abogado ya representaba en la causa al Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos.

Una investigación que se reflota

La causa del enterramiento de cuerpos NN en el cementerio de La Adela es una derivación de la investigación que desembocó en los tres juicios de la Subzona 14, en los cuales se condenó a un grupo de represores pampeanos. "La queremos reflotar", confió Catalani.

Sucede que en un primer momento el caso de los NN de La Adela quedó afuera de los juicios porque no había elementos suficientes para seguir adelante. Había sido mencionado en una denuncia que hizo el organismo de derechos humanos en 1984, con la vuelta de la democracia. Pero no se avanzó demasiado.

Sin embargo, en octubre de 2020, un trabajador municipal que cumplía funciones de sepulturero del pueblo en la década del '70 declaró en la justicia federal, por primera vez, que durante los años de la dictadura había sido convocado en tres oportunidades para enterrar en fosas comunes a seis o siete cuerpos, en bolsas y sin identificación.

Con esa nueva prueba, desde la justicia federal se reabrió la investigación y se hizo una inspección ocular y relevaron documentación del cementerio y de la policía. También delimitaron la zona del supuesto enterramiento dentro del cementerio, en un perímetro de 4 metros por 12, donde podrían estar los restos de los cadáveres enterrados en aquellas circunstancias.

¿Qué se busca?

El pedido de intervención del Equipo de Antropología Forense tiene el objetivo de buscar restos óseos en el lugar. 

"Si se encuentran los restos, después vienen otros procedimientos, el resguardo de los restos, la cadena de resguardo, y el registro en el Banco de Datos Genéticos, para cruzarlos con los datos que pudieran servir para identificarlos", explicó el abogado.

Cabe recordar que en La Adela se encontraron en su momento los restos de Juan Carlos Prádanos y Daniel Riganti, dos desaparecidos de Bahía Blanca, que habían sido enterrados a la vereda de la ruta.

Sin embargo, el testigo que declaró hace tres años, confió que no eran los únicos enterramientos ilegales y clandestinos que hubo en esa localidad del sur de la provincia. 

Mencionó, entonces, los enterramientos de los que participó en el cementerio. Y explicó que nunca había dado testimonio hasta ese momento, por miedo.

En setiembre de 2020 declaró en el juzgado y fue muy preciso, indicó en un croquis donde estaban esos enterramientos. La justicia delimitó luego la zona y ordenó conservar ese espacio para futuras medidas de prueba.

El MPPDH estima que allí hay entre 5 o 6 cadáveres enterrados como NN que son víctimas de lesa humanidad.

¿Quiénes son?

Cabe recordar que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es una institución científica, no gubernamental y sin fines de lucro. Aplica metodologías y técnicas de diferentes ramas de las ciencias forenses para la investigación, búsqueda, recuperación, determinación de causa de muerte, identificación y restitución de personas desaparecidas.

Trabaja con víctimas de desapariciones forzadas; violencia étnica, política, institucional, de género y religiosa; desapariciones actuales, narcotráfico, trata de personas, crimen organizado; procesos migratorios, guerras y conflictos armados, accidentes y catástrofes.

Actualmente el EAAF está integrado por más de 60 miembros. Abarca diferentes áreas científicas como la antropología, arqueología, medicina, biología, genética, física, arquitectura, informática y geografía. También cuenta con las áreas de administración, desarrollo institucional y comunicación.

Si bien la sede central se encuentra en Buenos Aires (Argentina), cuenta con una oficina en Nueva York (Estados Unidos) y una representación en el Distrito Federal (México). El laboratorio de genética forense está ubicado en la ciudad de Córdoba (Argentina).

Generalmente, son convocados por familias que dudan de la legitimidad de investigaciones oficiales, interviniendo como perito de parte. También es convocado en causas judiciales por jueces y fiscales como perito oficial.

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.