
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


El organismo de control resolvió suspender el uso, distribución y comercialización de los productos de una firma en gran parte del país por no contar con registro de habilitación correspondiente.
Nacionales16/02/2023
INFOTEC 4.0






La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) resolvió prohibir el uso, distribución y comercialización en gran parte del país de los medicamentos elaborados por el laboratorio Kladno.


Según la Disposición 1363/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se determinó prohibir el "uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional, a excepción de la provincia de Buenos Aires, de todos los medicamentos elaborados por Laboratorio KLADNO S.R.L. hasta tanto obtenga la autorización correspondiente".
La Dirección de Evaluación, Gestión y Monitoreo de Productos para la Salud (DVPS) informó acerca de la comercialización de medicamentos elaborados por la firma en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, constatando que no cuenta con registro de habilitación ante la Anmat para realizar tránsito interjurisdiccional.
El 22 de junio de 2022, mediante una orden de Inspección, una comisión inspectora de la DVPS realizó un procedimiento con el personal de la Policía de la Ciudad, en el que se detectaron en una farmacia de la Ciudad de Buenos Aires 4 unidades de "Borato de Sodio COPEA, FNA VI ED, cont. Neto 50 grs, lote 06200702, vto. 10/22" y 8 unidades de "Borato de Sodio COPEA, FNA VI ED, cont. Neto 50 grs, lote 06201001, vto. 10/22", elaborados y fraccionados por Laboratorio Kladno, Pje. Benjamin Matienzo N° 2176, Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, la DVPS informó que el 12 de noviembre de 2022 se recibió un correo electrónico, mediante el cual se daba cuenta de la oferta de productos medicinales en el portal de ventas Mercadolibre fabricados por el laboratorio Kladno.
Asimismo, los productos se estarían ofreciendo en el local "Cyl Mayorista" ubicado en la calle Larrea 160 de la Ciudad de Buenos Aires, y tratándose de un establecimiento presuntamente sin habilitación sanitaria, se solicitó la colaboración a la División Delitos contra la Salud de la Policía de la Ciudad para ingresar al local y realizar una inspección conjunta. En ese procedimiento, se detectó, entre otros, el producto medicinal "Copea Agua oxigenada 10 volumenes FNA VI 100ml, elaborada por Laboratorio Kladno SRL".
Para verificar los datos de inscripción del laboratorio, la DVPS realizó una consulta al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, quien informó que la firma se encuentra habilitado como elaborador y fraccionador de drogas y medicamentos oficiales.
Finalmente, la Dirección de Gestión de la Información Técnica de la ANMAT afirmó que no consta registro de habilitación de la firma Laboratorio Kladno SRL, ante esta Administración Nacional, en los rubros Medicamentos, Productos Cosméticos ni Productos Médicos, al día de la fecha.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.







