
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó que un equipo utilizado para depilación láser en centros de estética deje de comercializarse en el país por tratarse de un dispositivo ilegítimo.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.

El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes el uso, comercialización y distribución de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras registrar múltiples eventos adversos en usuarios argentinos y en el exterior. La medida fue oficializada el 22 de julio de 2025 a través de la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.

Desde el organismo oficial destacaron que es “un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio.

El ministro Federico Sturzenegger encabeza un plan de transformación del Estado que apunta a reducir costos, simplificar normas y achicar la estructura administrativa. Se creó una comisión para revisar las regulaciones del comercio exterior, mientras se proyecta reducir a la mitad los trámites de la ANMAT.

Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva por considerarla ilegal.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica halló que el producto no contaba con registros sanitarios de establecimiento y estaba falsamente rotulado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y consumo de una serie de snacks y tablas de picadas por considerar esos alimentos como ilegales.

Regirá para aerosol, crema, spray y gel en medio de la inédita epidemia de dengue.

La decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica fue dada a conocer este miércoles.

La comercialización era promocionada influencers en las redes. Los envases de los artículos para el cabello presentan irregularidades en su elaboración y etiquetado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la distribución y comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis medicinal.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica tomó la medida luego de una exhaustiva investigación.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que inició el retiro del mercado de tres lotes de gotas oftálmicas y recomienda a la población no utilizarlas hasta nuevo aviso.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó la medida a través del Boletín Oficial.

La Administración Nacional de Alimentos y Tecnología Médica informó este miércoles de la prohibición de varios productos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/SS4VAHFWENAXLB4D7AHUYCHENY.jpg)
Está destinada para personas a partir de los 4 años y se colocará en dos dosis con un intervalo de tres meses.

El organismo de control resolvió suspender el uso, distribución y comercialización de los productos de una firma en gran parte del país por no contar con registro de habilitación correspondiente.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió este martes a través de su publicación en el Boletín Oficial, una marca de aceite de oliva por distintas irregularidades.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.