Una mujer murió en un choque múltiple en la Panamericana: el que ocasionó el accidente manejaba alcoholizado

La víctima fue trasladada al Hospital de San Isidro pero falleció por las heridas que le provocó el impacto. El conductor que desencadenó el accidente dio positivo en el control de alcoholemia: tenía 2.14 gramos de alcohol en sangre. 

Nacionales20/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
63f380d6f1d77CHOQUEMULTIPLE(PANAMERICANA)MUERTE

Un choque múltiple entre cinco automóviles se produjo en la madrugada de este lunes en el kilómetro 18 de la Panamericana, a la altura de Fondo de la Legua, sentido al Norte, una mujer, de nombre Natasha, falleció por las heridas producidas en el impacto. Fue trasladada al Hospital de San Isidro donde se intentó reanimarla pero no pudieron salvarle la vida. El conductor que desencadenó el accidente dio positivo en el control de alcoholemia.

Según informaron fuentes policiales a NA, el hecho ocurrió luego de que a un vehículo Ford Fiesta conducido por Néstor Casanova, de 68 años, se le reventó un neumático, detuvo su marcha en el carril rápido y colocó las balizas, pero fue embestido por un Fiat Cronos blanco comandado por Leonardo Roa, de 34, quien llevaba a la joven de 25 años, y que fue impactado, previamente, por un automóvil similar conducido por Jonahtan Ezequiel Vaga, de 26.

Los voceros señalaron que el vehículo de Vaga fue colisionado en la parte trasera por un Chevrolet Corsa negro conducido por Diego Cibeira, de 35 años, que, a su vez, chocó con un Ford Mondeo gris comandado por Rubén Fernando Salvador, de 45.

Como consecuencia del accidente  murió una mujer que iba como pasajera en un remise, sufrió politraumatismos y fue trasladada al  hospital de San Isidro donde falleció, según confirmaron fuentes policiales.

En tanto, las fuentes indicaron que Vaga arrojó 2,14 gramos de alcohol en sangre y fue demorado por la Policía, mientras que, a raíz del choque, había tres carriles habilitados y dos obstruidos en la mencionada Autopista.

Esta situación generó congestión en la zona, por lo cual se recomienda circular con precaución debido a que algunos de los automóviles aún permanecían en el lugar. 

La causa fue caratulada como "homicidio culposo" e interviene la comisaría Martínez 10ma San Isidro.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.