Precios Justos: La Pampa controlará a los comercios

La directora general de Defensa al Consumidor, Florencia Rabario, reveló que en los próximos días firmarán un acuerdo con Nación para fiscalizar el Programa Precios Justos. "Queremos participar en el control y no dejar sola a Nación porque tenemos el equipo para hacerlo", destacó.

Provinciales25/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Precios Justos

En diálogo con Radio Noticias, la funcionaria provincial explicó que durante años funcionó el programa Precios Cuidados, que "inicialmente ya delegaba a las provincias poder hacer el control in situ". Sin embargo, cuando se renovó y cambió al nuevo plan Precios Justos, "esa delegación automática de facultades no estuvo prevista".

Esta potestad de fiscalizar la conservó Nación. "Lo hacia a través de su propio personal de la Secretaría de Comercio y a través de una fiscalización electrónica donde las empresas que voluntariamente habían aceptado el acuerdo elevaban el listado de precios de forma diaria bajo declaración jurada, con las consecuencias que esto tenía", indicó Rabario.

Sin embargo, comentó que "las provincias no nos quedamos muy tranquilas y reiteradamente solicitábamos que pudiéramos colaborar porque en lo que hace a Stock y Señalética, que no son temas menores, no estaban lo suficientemente controladas".

Firma de convenio.

Rabario reveló que se logró "bajo una propuesta que puedan firmar con el gobierno provincial un convenio y de esta forma que nos delegan la facultad, resguardando ellos por supuesto una facultad de control y algunas peculiaridades, pero que nos permita salir a controlar de manera legal". Esto cobra importancia debido a que, si bien el área venía haciendo "un relevamiento informal", el objetivo es "siempre poder hacer actas con todo el carácter formal, porque esas son las que nos permiten disuadir en las sanciones la actitud de cualquier empresa que estuviera incumpliendo el programa".

"Estamos en trámite de este convenio. En La Pampa va a tener un trámite bastante acelerado, esperemos que en lo que corresponde a Nación así sea para que inmediatamente podamos salir", agregó. En esa línea, comentó que ya les han anticipado que este programa será "el sustitutivo de Precios Cuidados, que ya no lo vamos a ver más". De todas maneras, la nueva iniciativa se irá renovando de manera similar, anualmente y con revisión trimestral tanto de la canasta como de los productos y precios.

"Para el consumidor va a ser semejante, pero con un nombre y señalética con colores diferentes. La visibilidad del programa debería ser semejante y esperamos poder lograr la accesibilidad con igual éxito porque en La Pampa, no en todas las provincias, funcionaba bien y el pampeano lo necesita", continuó.

Tres puntos.

En relación a la fiscalización que se impulsará, Rabario explicó que estará basada en "tres puntos esenciales. Primero que el precio de góndola, caja y del acuerdo sean coincidentes con lo pactado, que el stock sea permanente y que exista la señalética. Parece una cuestión menor pero muchos consumidores necesitan poder ver la cartelería y poder individualizarlo".

"La canasta de productos que está dentro de este programa es de 1.500, respecto de la cantidad de productos que ofrece un supermercado de grandes superficies que están adheridos al programa, que rondan los 70 mil productos diferentes, es mínimo para que sea justificado hacer desaparecer determinados productos. No creo que les genere un desbalance en la cadena comercial", remarcó.

En relación a la posible existencia de un "objetivo político" de que no baje la inflación, Rabario consideró que "debe haber más de un objetivo y por eso queremos participar, no dejarlo solo en manos de Nación sino colaborar in situ porque tenemos el equipo para hacerlo. La cantidad de puntos de venta en la provincia lamentablemente son pocos, una veintena, aunque eso nos permite ser más asiduos, regresamos más seguido a cada punto de venta y facilita el control".

"El control hace a la disciplina, por eso hemos tratado de arribar a este acuerdo con Nación", destacó. Finalmente, estimó que tendría que haber novedades en los próximos días. "Estamos hace tiempo muy ansiosos por salir y los obstáculos los estamos superando para volver a normalidad de nuestro trabajo", concluyó. (La Arena)

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.