Vizzotti elogió el sistema de salud pública de La Pampa

La ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti destacó el sistema de salud pública de la provincia de La Pampa, más allá de la inauguración del hospital de Complejidad Creciente René Favaloro de Santa Rosa. "La Pampa prioriza la salud pública y tiene una mirada estratégica", elogió.

Provinciales28 de febrero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
233649

Destacó la ley de telemedicina, la conectividad y la red que permite una descentralización del sistema para llegar a toda la población.  

"Siento orgullo y emoción que estemos hoy acá inaugurando una obra tan importante, un hospital de alta complejidad con un equipamiento de última tecnología que favorece el acceso de la población a la salud, una salud de calidad y equitativa. Es importante para la provincia y la región", aseguró. 

"La Pampa prioriza la salud pública y tiene una mirada estratégica, la característica para mi es muy relevante, es lo que decía el gobernador: la ley de telemedicina y la conectividad genera equidad y rapidez en el acceso. La descentralización es relevante para acercar la salud a dónde están las personas. Eso es bien relevante porque tiene circuitos y redes en toda la provincia. Desde la campaña de vacunación Covid, hasta la mirada estratégica del trabajo en red, en la provincia de la Pampa tienen que estar muy orgullosos y orgullosas", afirmó. 

Mencionó "el trabajo conjunto que se hace desde Nación en lo que es la reconstrucción del sistema de salud. Hay cuatro ambulancias 4x4 en la puerta y las otras seis las tienen distribuidas. Han recibido un resonador, el angiógrafo, otro tomógrafo, y estamos empezando la construcción de un almacén de vacunas. Es equidad y una salud de calidad en todo el país".

Vizzotti se refirió a lo hecho por los gobiernos nacional y provincial en un contexto de pandemia. "La priorización de la salud en el gobierno nacional y en este gobierno provincial estuvo antes de saber que iba a haber una pandemia. Cuando vino se centró en la respuesta para cuidar la salud de las personas. No solo la física para no enfermarse o recibir cuidados si se enfermaban, como sucedió en Argentina y nuestro sistema de salud dio respuestas, sino apoyo social, económico y apoyo al sector privado. A pesar de la pandemia y que durante la pandemia se haya podido trabajar y estar con esta obra es una muestra de una prioridad política, de un presupuesto. Es difícil gestionar por la complejidad que tiene la compra de ambulancias, de tomógrafos, resonadores y la construcción de un hospital; y haberlo hecho en pandemia también es un logro"

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.