
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti destacó el sistema de salud pública de la provincia de La Pampa, más allá de la inauguración del hospital de Complejidad Creciente René Favaloro de Santa Rosa. "La Pampa prioriza la salud pública y tiene una mirada estratégica", elogió.
Provinciales28 de febrero de 2023Destacó la ley de telemedicina, la conectividad y la red que permite una descentralización del sistema para llegar a toda la población.
"Siento orgullo y emoción que estemos hoy acá inaugurando una obra tan importante, un hospital de alta complejidad con un equipamiento de última tecnología que favorece el acceso de la población a la salud, una salud de calidad y equitativa. Es importante para la provincia y la región", aseguró.
"La Pampa prioriza la salud pública y tiene una mirada estratégica, la característica para mi es muy relevante, es lo que decía el gobernador: la ley de telemedicina y la conectividad genera equidad y rapidez en el acceso. La descentralización es relevante para acercar la salud a dónde están las personas. Eso es bien relevante porque tiene circuitos y redes en toda la provincia. Desde la campaña de vacunación Covid, hasta la mirada estratégica del trabajo en red, en la provincia de la Pampa tienen que estar muy orgullosos y orgullosas", afirmó.
Mencionó "el trabajo conjunto que se hace desde Nación en lo que es la reconstrucción del sistema de salud. Hay cuatro ambulancias 4x4 en la puerta y las otras seis las tienen distribuidas. Han recibido un resonador, el angiógrafo, otro tomógrafo, y estamos empezando la construcción de un almacén de vacunas. Es equidad y una salud de calidad en todo el país".
Vizzotti se refirió a lo hecho por los gobiernos nacional y provincial en un contexto de pandemia. "La priorización de la salud en el gobierno nacional y en este gobierno provincial estuvo antes de saber que iba a haber una pandemia. Cuando vino se centró en la respuesta para cuidar la salud de las personas. No solo la física para no enfermarse o recibir cuidados si se enfermaban, como sucedió en Argentina y nuestro sistema de salud dio respuestas, sino apoyo social, económico y apoyo al sector privado. A pesar de la pandemia y que durante la pandemia se haya podido trabajar y estar con esta obra es una muestra de una prioridad política, de un presupuesto. Es difícil gestionar por la complejidad que tiene la compra de ambulancias, de tomógrafos, resonadores y la construcción de un hospital; y haberlo hecho en pandemia también es un logro".
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.