Mendoza: un nene de 11 años murió ahogado en un pozo de lluvia

Estaba jugando en el lugar hasta que se cayó. Confirmaron su fallecimiento en un hospital local. 

Nacionales15/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-183129_234575_5050

Un niño de 11 años murió ahogado en las últimas horas luego de caer a un pozo lleno de agua de más de dos metros de profundidad en la localidad mendocina de Uspallata.

El hecho se produjo este martes a las 16.30 en el barrio Villa Clarita, del departamento de Las Heras.

Los efectivos policiales fueron notificados a través de la línea de emergencia 911, ya que el niño se había caído en el pozo de agua y no lo encontraban hacía varios minutos.

Un niño de 11 años murió ahogado en las últimas horas luego de caer a un pozo lleno de agua de más de dos metros de profundidad en la localidad mendocina de Uspallata.

El hecho se produjo este martes a las 16.30 en el barrio Villa Clarita, del departamento de Las Heras.

Los efectivos policiales fueron notificados a través de la línea de emergencia 911, ya que el niño se había caído en el pozo de agua y no lo encontraban hacía varios minutos.

La víctima de este accidente fue identificada como Jonathan Pizarro. Cayó en una zona en la que se había realizado una excavación. Dicho orificio se llenó con el agua de las lluvias de días anteriores.

La versión que circuló hasta ahora es que el niño estaba jugando en el lugar hasta que perdió el equilibrio y terminó dentro del caudal de agua.

Trabajaron allí el personal policial y Bomberos de Uspallata, quienes capturaron a Pizarro e intentaron reanimarlo con maniobras de RCP. Luego, el Servicio de Emergencias Coordinado se encargó de trasladarlo hacia un hospital local, donde finalmente confirmaron su muerte.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.