La acusación a un cultivador, una encrucijada para la justicia

Un juez federal acusó por tráfico a un cultivador santarroseño que lleva adelante su actividad en forma pública y en las redes sociales. Matías Yamil George está inscripto en el registro nacional. Llevaba en su auto más marihuana que la permitida por la legislación. La defensa cree que lo absolverán si llega a juicio. El debate entre los jueces que concedieron el arresto domiciliario, pero rechazaron la excarcelación.

Provinciales18/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
235482

La detención y procesamiento de Matías Yamil Alexander George, un cultivador "solidario" santarroseño que llevaba adelante su actividad en forma pública y lejos de la clandestinidad, pone en una encrucijada a la justicia federal.

Esta semana le negaron la excarcelación, pero, a su vez, la apelación puso en debate a los actores de la justicia, que no se pusieron de acuerdo entre sí. Un juez lo quiso mantener preso y la fiscalía -que debe acusar- manifestó que no tenía interés en ello.

Además, un miembro de la Cámara de Apelaciones respaldó al juez, pero los otros dos no.  Introdujeron la cuestión del nuevo paradigma que plantea la ley de cannabis medicinal, y concedieron el arresto domiciliario. La perspectiva punitivista y la apertura a una concepción desde la salud volverán a cruzarse, seguramente, en el juicio oral.

George está detenido desde el 12 de enero, cuando en el puesto caminero de Realicó le encontraron 3 kilos de marihuana. En el allanamiento en su casa le secuestraron 6 kilos más, además de elementos de producción y 10 millones de pesos. Ese dinero se lo devolvieron porque pudo justificar que provenían de la venta de unos terrenos. "Basta de presos por cultivo", fue el lema de una manifestación en el juzgado que pidió por su liberación el mes pasado.

Esta semana la Cámara de Apelaciones de Bahía Blanca rechazó el pedido de excarcelación del cultivador detenido y procesado por orden del juez Federal de Santa Rosa, Juan José Baric. De todos modos, en la misma resolución del 13 de marzo, la cámara ordenó la prisión domiciliaria.

En la apelación a la prisión, la defensa de George planteó que es "un cultivador solidario y no un narco" (ver nota aparte).

Un debate en la justicia

En un primer momento, el juez Baric ordenó la prisión preventiva de George a pesar de que la fiscalía dictaminó que no tenía interés en mantenerlo en prisión.

En el devenir de la investigación, la apelación de la prisión preventiva que presentó en la Cámara generó una resolución con el voto dividido de los tres jueces que la integran.

El juez Pablo Candisano Mera rechazó la excarcelación alegando que la investigación no está cerrada y hay peligro de fuga porque si fuera condenado George recibiría una pena mínima de cuatro años, que debe cumplirse en forma efectiva. 

Sin embargo, la jueza Silvia Mónica Fariña emitió un voto en disidencia y -con el apoyo del tercer magistrado-  hizo lugar parcialmente al planteo defensivo.  Consideró que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de la investigación.

Acompañante terapéutico y productor público

En primer lugar, lajueza Fariña destacó el arraigo de George a la ciudad y la ausencia de antecedentes penales, además del hecho de que se dedica a la producción de cannabis medicinal de manera pública, publicando en redes su actividad.

En segundo término, la jueza remarcó que desde el comienzo de la investigación el imputado demostró una conducta predispuesta a colaborar tanto con las autoridades policiales como judiciales. Tampoco se resistió y entregó voluntariamente el material vegetal que contenía en su poder. 

En su descargo, indicó la jueza, el imputado "expresó con claridad y justificadamente que su principal actividad está vinculada con la producción del cannabis medicinal, ofreciendo siempre documentación que respaldaba sus dichos".

La jueza no dejó pasar por alto que George es acompañante terapéutico con orientación en cannabis medicinal. Y que mencionó que ha realizado su formación en cannabis medicinal en la Universidad de Arturo Jauretche, estudió además bioquímica de cannabis en la Fundación Ampatu, posgrado en medicina germánica y varios cursos, seminarios y formaciones de cannabis medicinal.

Agregó, que todas las cepas y especies que fueron secuestradas en el domicilio son utilizadas para distintas patologías que la gente llega a nuestro espacio, como fibromialgia, artrosis, artritis, epilepsia refractaria, Parkinson, cáncer, insomnio, ansiedad, ELA, entre otras.

Además, la jueza indicó que George justificó el dinero que le fuera encontrado el día del allanamiento a su domicilio, poniendo a disposición del Juzgado la documentación que acreditaría esa suma.

Finalmente, la jueza mencionó las disposiciones de la ley 27.350 reguladora de la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados. Ante ese cuadro, consideró que corresponde hacer lugar parcialmente al recurso de apelación y disponer que la prisión preventiva se cumpla bajo la modalidad del arresto domiciliario del imputado. El tercer juez, Pablo Esteban Larriera, adhirió al voto de la jueza.

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.