
Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.


Un juez federal acusó por tráfico a un cultivador santarroseño que lleva adelante su actividad en forma pública y en las redes sociales. Matías Yamil George está inscripto en el registro nacional. Llevaba en su auto más marihuana que la permitida por la legislación. La defensa cree que lo absolverán si llega a juicio. El debate entre los jueces que concedieron el arresto domiciliario, pero rechazaron la excarcelación.
Provinciales18/03/2023
INFOTEC 4.0






La detención y procesamiento de Matías Yamil Alexander George, un cultivador "solidario" santarroseño que llevaba adelante su actividad en forma pública y lejos de la clandestinidad, pone en una encrucijada a la justicia federal.


Esta semana le negaron la excarcelación, pero, a su vez, la apelación puso en debate a los actores de la justicia, que no se pusieron de acuerdo entre sí. Un juez lo quiso mantener preso y la fiscalía -que debe acusar- manifestó que no tenía interés en ello.
Además, un miembro de la Cámara de Apelaciones respaldó al juez, pero los otros dos no. Introdujeron la cuestión del nuevo paradigma que plantea la ley de cannabis medicinal, y concedieron el arresto domiciliario. La perspectiva punitivista y la apertura a una concepción desde la salud volverán a cruzarse, seguramente, en el juicio oral.
George está detenido desde el 12 de enero, cuando en el puesto caminero de Realicó le encontraron 3 kilos de marihuana. En el allanamiento en su casa le secuestraron 6 kilos más, además de elementos de producción y 10 millones de pesos. Ese dinero se lo devolvieron porque pudo justificar que provenían de la venta de unos terrenos. "Basta de presos por cultivo", fue el lema de una manifestación en el juzgado que pidió por su liberación el mes pasado.
Esta semana la Cámara de Apelaciones de Bahía Blanca rechazó el pedido de excarcelación del cultivador detenido y procesado por orden del juez Federal de Santa Rosa, Juan José Baric. De todos modos, en la misma resolución del 13 de marzo, la cámara ordenó la prisión domiciliaria.
En la apelación a la prisión, la defensa de George planteó que es "un cultivador solidario y no un narco" (ver nota aparte).
Un debate en la justicia
En un primer momento, el juez Baric ordenó la prisión preventiva de George a pesar de que la fiscalía dictaminó que no tenía interés en mantenerlo en prisión.
En el devenir de la investigación, la apelación de la prisión preventiva que presentó en la Cámara generó una resolución con el voto dividido de los tres jueces que la integran.
El juez Pablo Candisano Mera rechazó la excarcelación alegando que la investigación no está cerrada y hay peligro de fuga porque si fuera condenado George recibiría una pena mínima de cuatro años, que debe cumplirse en forma efectiva.
Sin embargo, la jueza Silvia Mónica Fariña emitió un voto en disidencia y -con el apoyo del tercer magistrado- hizo lugar parcialmente al planteo defensivo. Consideró que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de la investigación.
Acompañante terapéutico y productor público
En primer lugar, lajueza Fariña destacó el arraigo de George a la ciudad y la ausencia de antecedentes penales, además del hecho de que se dedica a la producción de cannabis medicinal de manera pública, publicando en redes su actividad.
En segundo término, la jueza remarcó que desde el comienzo de la investigación el imputado demostró una conducta predispuesta a colaborar tanto con las autoridades policiales como judiciales. Tampoco se resistió y entregó voluntariamente el material vegetal que contenía en su poder.
En su descargo, indicó la jueza, el imputado "expresó con claridad y justificadamente que su principal actividad está vinculada con la producción del cannabis medicinal, ofreciendo siempre documentación que respaldaba sus dichos".
La jueza no dejó pasar por alto que George es acompañante terapéutico con orientación en cannabis medicinal. Y que mencionó que ha realizado su formación en cannabis medicinal en la Universidad de Arturo Jauretche, estudió además bioquímica de cannabis en la Fundación Ampatu, posgrado en medicina germánica y varios cursos, seminarios y formaciones de cannabis medicinal.
Agregó, que todas las cepas y especies que fueron secuestradas en el domicilio son utilizadas para distintas patologías que la gente llega a nuestro espacio, como fibromialgia, artrosis, artritis, epilepsia refractaria, Parkinson, cáncer, insomnio, ansiedad, ELA, entre otras.
Además, la jueza indicó que George justificó el dinero que le fuera encontrado el día del allanamiento a su domicilio, poniendo a disposición del Juzgado la documentación que acreditaría esa suma.
Finalmente, la jueza mencionó las disposiciones de la ley 27.350 reguladora de la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados. Ante ese cuadro, consideró que corresponde hacer lugar parcialmente al recurso de apelación y disponer que la prisión preventiva se cumpla bajo la modalidad del arresto domiciliario del imputado. El tercer juez, Pablo Esteban Larriera, adhirió al voto de la jueza.




Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

La caída de rayos durante la tormenta del lunes por la noche originó dos focos de incendio en el oeste provincial. Las cuadrillas de Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajaron intensamente y la lluvia de este martes trajo alivio y permitió avanzar en el control de las llamas.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas confirmó que los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial tendrán acreditados sus salarios este viernes. Desde el Gobierno destacaron que todos los agentes perciben ingresos superiores a la Canasta Básica Total del Indec.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







