Malvinas: tensión con el Reino Unido por la dilación en la identificación de los soldados caídos

La tercera etapa es la que se encuentra aún sin fecha para avanzar en la identificación de seis nuevos casos que combatieron en la Isla Borbón. El Gobierno asegura no se debe a la suspensión del pacto Foradori - Duncan. 

Nacionales06/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
aa6bcae9d49d2de22429a057b7cf9f30_M

En el marco del 41° aniversario de la gesta de Malvinas, el Gobierno enfrenta una nueva escalada de tensión con Reino Unido ante la dilatación de la puesta en marcha de una nueva etapa del Plan Proyecto Humanitario Malvinas (PPH). La tarea organizada a raíz de un entendimiento entre la Argentina, el Reino Unido y la Cruz Roja Internacional, consiste en la identificación de soldados caídos las islas y se encuentra en la tercera instancia del proceso que apunta a indagar sobre seis nuevos casos en la Isla Borbón y uno en otro punto del territorio.

Desde la cancillería que lidera Santiago Cafiero indicaron que no hay suspensión de la asistencia sino una instancia de negociación motorizada "por la reticencia británica" a avanzar en la nueva etapa. Además, aclararon que la dilación no tiene que ver con la decisión del Gobierno de dejar sin efecto el pacto Foradori - Duncan anunciada en marzo.

La aclaración hace referencia a la decisión del presidente Alberto Fernández de cancelar el pacto firmado en 2016, bajo la administración de Mauricio Macri, que otorgaba concesiones a los intereses del Reino Unido respecto de la explotación de los recursos naturales en las Islas Malvinas y afectaba el pedido de soberanía. 

El Plan Proyecto Humanitario en las islas inició en diciembre de 2017 y su primera etapa finalizó en enero de 2018 posibilitando la elaboración de un informe que detalla las tareas realizada y sus resultados y la precisión de los objetos hallados en las tumbas de los caídos. El avance fue posible gracias a las muestras de ADN que proporcionaron los familiares posibilitó el resultado de 88 casos.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, en diálogo con Noticias Argentinas explicó que, en sus inicios, el entendimiento se desarrolló de forma positiva, e identificó "los primeros síntomas de dificultad" durante el último trimestre de 2022, cuando desde el gobierno de Rishi Sunak informaron que "habían reticencias por parte de la ilegitima asamblea legislativa isleña" respecto a los vuelos al territorio para la concreción de la segunda etapa de la misión.

A pesar de la tensión, la segunda instancia de la misión tuvo lugar y permitió la identificación de dos nuevos soldados. Formaron parte de la tarea también los ministerios de Desarrollo Social y del Interior, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Cancillería, el Centro Ulloa, la Escribanía General de la Nación y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

"Una cuestión humanitaria no puede quedar sujeta a una reticencia a los habitantes de las islas", planteó Carmona, a cargo de la negociación con Reino Unido para avanzar en la concreción de la segunda etapa, y continuó: "Una de las cosas que surgió fue que solicitamos la identificación de caídos en la isla Borbón, en el cementerio de Darwin, y solicitamos la información, sobre otro caso que se encontraba en otro punto que no era ni el cementerio ni la isla. Ese primer caso fue el primer síntoma de la reticencia".

En  la misma línea, reveló que debió suspender su viaje a Ginebra programado para el 16 de diciembre, fecha en la que se firmaría la tercera fase del Plan Humanitario, luego de que el embajador en aquella ciudad, Federico Villegas, comunicara que percibía dilación por parte del Gobierno británico. "Después de eso comenzaron objeciones que se expresaban en la negociación que no dudo en calificarlas como chicanas", afirmó el secretario que responde a Cafiero al tiempo que describió que entre las provocaciones se puso en duda si los soldados caídos debían quedar sepultados en los lugares donde se los hallaba o si debían ser trasladados al cementerio de Darwin junto al resto.  

"La negativa que se ha ido vislumbrando de parte del gobierno británico nada tiene que ver con Foradori - Duncan, que lo comunicamos el tres de marzo, cuando venía empiojada la negociación", aclaró Carmona, y sumó: "Por otro lado, veíamos con preocupación el hecho de que se mezclaba a menudo la cuestión humanitaria con el vuelo a Brasil, frente a la falta de gestos con establecer un vuelo directo. Veníamos viendo que no había predisposición".

Asimismo, sostuvo que Reino Unido "utiliza lo humanitario como palanca para otros intereses", entre ellos, establecer vuelos a país terceros, y evitar así los directos, un reclamo constante, algo que desde el Gobierno consideran inaceptable, y denunció: "Mezclan lo humanitario con cuestiones políticas, como por ejemplo que introduciendo otras tropas kosovares a Malvinas, eso no afecte procesos de diálogos. Protestamos y las replicas lo vemos en las dilaciones".

En marzo, cuando el canciller se reunió con su par británico James Cleverly para informarme la finalización del pacto Foradori - Duncan, aclaró a través de una nota escrita, que la decisión no involucraba los aspectos vinculados a lo humanitario, por eso, desde la Cancillería argumentan que la determinación de británica no responde al anuncio ya que consideran que la reticencia data de meses atrás.

Carmona contó también que la embajadora británica, Kirsty Hayes, busca "atribuir a que dejamos sin efecto el pacto Foradori - Duncan" y destacó que el proceso de identificación responde al derecho internacional humanitario. "Ellos con [Mauricio] Macri lograron utilizar lo humanitario como palanca a sus intereses de otras naturaleza y lo siguen intentando", subrayó respecto a las intenciones de la administración de Sunak.

Por último, el secretario de Malvinas afirmó que mantiene expectativas de concretar la tercera etapa, y trasladó la responsabilidad a la administración británica al afirmar que "lo que falta es que el reino unido se disponga a firmar el acuerdo". 

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.