El histórico avión alemán Junkers fue trasladado de Río Cuarto a Morón

Fue trasladado a Morón por orden de la Fuerza Aérea Argentina para continuar con el proceso de restauración iniciado en 2013 en el Área de Material. La aeronave es del año 1934 y será exhibida en un museo.

Nacionales15/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
junkers-112jpg

RÍO CUARTO | A pesar del rechazo de las asociaciones alemanas que financiaron los trabajos de restauración del avión Junkers JU 52 que durante 10 años estuvo alojado en los talleres del Área Material Río Cuarto, la Fuerza Aérea Argentina decidió trasladar la aeronave para completar las tareas en Morón (provincia de Buenos Aires). Originalmente, el proyecto planteaba que la reparación se realizara en la base militar con asiento en Las Higueras para que, posteriormente, la unidad sea exhibida en el museo que funciona en la localidad bonaerense mencionada anteriormente.
 
Fueron meses de idas y venidas, a raíz de distintas gestiones que se realizaron para que el emblema de la aviación alemana no sea reubicado “antes de tiempo”. Sin embargo, con el argumento de que el Área de Material tiene que ocuparse de los aviones que están volando, en las últimas horas se inició el operativo para llevar las distintas partes de la unidad a Morón.

junkers-4jpg

La historiadora Carina Villafañe Batica, quien ha trabajado durante todos estos años en el proyecto del Junkers, dijo al medio cordobés Puntal, que el pasado miércoles hubo una reunión entre los integrantes de la Federación de Asociaciones Argentino Alemanas y el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier general Xavier Isaac, quien les ratificó la decisión del traslado del avión.

“Se nos indicó que los trabajos de restauración continuarán en Morón. Al mismo tiempo, ratificó el convenio de colaboración firmado hace años entre la Federación de Asociaciones Argentino Alemanas y la Fuerza Aérea. Nos explicó que la mudanza tiene que ver con que el trabajo que se ha hecho en Río Cuarto entre 2013 y 2023 no se ve, por lo que lo pondrán en valor en Morón con voluntarios”, explicó Villafañe Batica.

avion-ju-52 junkerjpg

Oposición

“Desde el momento en el que se comunicó la posibilidad del traslado del avión, las autoridades alemanas se opusieron, así como también lo hicieron los técnicos del Museo de Dessau (Alemania), quienes fueron los encargados de realizar las primeras chapas acanaladas necesarias para la restauración. El brigadier general Isaac nos dijo que la Fuerza Aérea tiene todos los medios económicos para hacer las restauraciones”, agregó la historiadora.

Si bien es cierto que el Junkers JU 52 le pertenece a la República Argentina, por lo que las autoridades nacionales pueden disponer libremente de la histórica aeronave, los alemanes han colaborado técnica y financieramente con la restauración y sienten que no han sido tenidos en cuenta al momento de definir el destino del avión.

junkers-1jpg

Las donaciones

Finalmente, la historiadora Villafañe Batica resaltó el trabajo de los técnicos del Área de Material Río Cuarto y señaló que toda la maquinaria donada desde Alemania quedará en la base militar local.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.