
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


La Pampa participó en la reunión del Consejo de Seguridad Interior, donde se dieron cita todos los responsables del área de Seguridad del país. Durante dos jornadas llevadas a cabo en el Centro Cultural Kirchner, se debatió y compartió información sobre herramientas tecnológicas para la asistencia en investigaciones contra el crimen organizado.
Nacionales25/04/2023
INFOTEC 4.0






El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, presidió la reunión y dio la bienvenida a ministros provinciales y autoridades de las fuerzas federales y provinciales de todo el país, con el objetivo de articular acciones y fortalecer sus capacidades en la lucha contra los delitos complejos. La primera jornada contó con la exposición de representantes de las fuerzas federales nacionales sobre las herramientas tecnológicas utilizadas para la asistencia en investigaciones contra el crimen organizado. Luego de la exposición, se generaron debates e intercambios de información sobre las experiencias y recursos que son aplicados en las tareas diarias del personal de seguridad. También se realizó una recorrida por el nuevo Centro de Investigaciones del Ciberdelito de Alta Tecnología (CICAT), encargado de articular, analizar y proponer métodos, técnicas y protocolos para mejorar el accionar policial en la investigación de ciberdelitos y el análisis forense digital.


La segunda jornada comenzó con la apertura a cargo del ministro de Seguridad de la Nación, quien dio la bienvenida a los asistentes y animó a trabajar mancomunadamente. Cada uno de los representantes provinciales dispuso de un tiempo para exponer y disertar con los presentes sobre el servicio de seguridad que se brinda en las provincias, en función de las distintas realidades sociales y problemáticas delictivas que se enfrentan. Al finalizar, coincidieron en la necesidad de avanzar en el diseño de políticas públicas conjuntas de seguridad ciudadana, acordes a las problemáticas delictivas que enfrenta el país en general y cada región en particular. En relación a ello el ministro di Nápoli suscribió el Convenio Específico de Adhesión al Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (FORCIC), que tiene como objetivo promover acciones de formación e intercambio de experiencias entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y las provincias en los ejes de forensia digital e investigación. El convenio busca fortalecer las capacidades de las áreas formativas en materia de ciberseguridad e investigación del ciberdelito del Ministerio de Seguridad, así como de las Fuerzas Policiales y de Seguridad federales y provinciales.
La Pampa estuvo representada en este importante encuentro por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y el jefe de Policía, Daniel Guinchinau. Su presencia evidencia el compromiso de la Provincia por trabajar mancomunadamente con las autoridades nacionales y provinciales para mejorar la seguridad ciudadana y promover el bienestar de la comunidad en general, abordando las problemáticas delictivas que enfrenta el país en cada región.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.







