
El cambio no implica que vayan a ser privatizadas, ya que se necesita una ley aparte. El decreto lleva la firma de Guillermo Francos y Luis Caputo.
La Pampa participó en la reunión del Consejo de Seguridad Interior, donde se dieron cita todos los responsables del área de Seguridad del país. Durante dos jornadas llevadas a cabo en el Centro Cultural Kirchner, se debatió y compartió información sobre herramientas tecnológicas para la asistencia en investigaciones contra el crimen organizado.
Nacionales25 de abril de 2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, presidió la reunión y dio la bienvenida a ministros provinciales y autoridades de las fuerzas federales y provinciales de todo el país, con el objetivo de articular acciones y fortalecer sus capacidades en la lucha contra los delitos complejos. La primera jornada contó con la exposición de representantes de las fuerzas federales nacionales sobre las herramientas tecnológicas utilizadas para la asistencia en investigaciones contra el crimen organizado. Luego de la exposición, se generaron debates e intercambios de información sobre las experiencias y recursos que son aplicados en las tareas diarias del personal de seguridad. También se realizó una recorrida por el nuevo Centro de Investigaciones del Ciberdelito de Alta Tecnología (CICAT), encargado de articular, analizar y proponer métodos, técnicas y protocolos para mejorar el accionar policial en la investigación de ciberdelitos y el análisis forense digital.
La segunda jornada comenzó con la apertura a cargo del ministro de Seguridad de la Nación, quien dio la bienvenida a los asistentes y animó a trabajar mancomunadamente. Cada uno de los representantes provinciales dispuso de un tiempo para exponer y disertar con los presentes sobre el servicio de seguridad que se brinda en las provincias, en función de las distintas realidades sociales y problemáticas delictivas que se enfrentan. Al finalizar, coincidieron en la necesidad de avanzar en el diseño de políticas públicas conjuntas de seguridad ciudadana, acordes a las problemáticas delictivas que enfrenta el país en general y cada región en particular. En relación a ello el ministro di Nápoli suscribió el Convenio Específico de Adhesión al Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (FORCIC), que tiene como objetivo promover acciones de formación e intercambio de experiencias entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y las provincias en los ejes de forensia digital e investigación. El convenio busca fortalecer las capacidades de las áreas formativas en materia de ciberseguridad e investigación del ciberdelito del Ministerio de Seguridad, así como de las Fuerzas Policiales y de Seguridad federales y provinciales.
La Pampa estuvo representada en este importante encuentro por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y el jefe de Policía, Daniel Guinchinau. Su presencia evidencia el compromiso de la Provincia por trabajar mancomunadamente con las autoridades nacionales y provinciales para mejorar la seguridad ciudadana y promover el bienestar de la comunidad en general, abordando las problemáticas delictivas que enfrenta el país en cada región.
El cambio no implica que vayan a ser privatizadas, ya que se necesita una ley aparte. El decreto lleva la firma de Guillermo Francos y Luis Caputo.
Las últimas palabras al ser expulsado de la sala fueron para el presidente del Tribunal de Juicio quien pidió que lo retiraran del lugar.
Hauque señaló al corredor inmobiliario por una deuda de 6 millones de dólares.
Con el comienzo de clases, se acerca el festejo que cada año reúne a estudiantes de último año de secundario. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.
La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativas, cero negativos ni abstenciones. El kirchnerismo se levantó casi en su totalidad antes de la votación.
Mercedes-Benz anunció en Alemania la venta de su fábrica en Argentina y el cierre de su filial local. Las operaciones serán transferidas a Prestige Auto - Open Cars S.A., liderada por el empresario Pablo Peralta.
Una mujer domiciliada en Victorica fue condenada a pagar una multa por ser autora del delito de injurias, al publicar en el muro de su Facebook una serie de publicaciones “a conciencia y con voluntad de desacreditar” a un hombre con quien ella y su esposo habían mantenido una amistad.
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
El joven resultó hospitalizado tras el violento choque con una camioneta municipal, versiones de los operarios señalan que el motociclista habría intentado un sobrepaso por la derecha, enganchando con el mataperros el paragolpes delantero del utilitario.
El 13 de febrero pasado se realizó, a través de Zoom, una audiencia de formalización en el marco de la Investigación Fiscal Preparatoria por el trágico choque ocurrido el 16 de julio de 2023 en Realicó, en el que perdieron la vida Martina Luna Narvallo, Lourdes Villegas Escudero y Matías Correa.