
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.


La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, celebró el éxito de la iniciativa, tras dos semanas de su puesta en marcha.
Nacionales26/04/2023
INFOTEC 4.0






La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya se iniciaron más de 50.000 trámites de jubilación bajo el amparo de la reciente ley de moratoria previsional pasadas dos semanas de su puesta en marcha.


El trámite se hace bajo la modalidad del Plan de Pago de Deuda Previsional (PPDP) y posibilita que personas en edad jubilatoria, pero que no llegan a cumplir el requisito de los 30 años registrados, regularicen la deuda y puedan acceder a la jubilación.
“Este es un derecho que tienen todos los trabajadores porque, a pesar de haber trabajado toda su vida, los empleadores no les hicieron los aportes. Con esta ley, el Estado viene a reparar esa desigualdad”, comentó Fernanda Raverta, directora ejecutiva de ANSES.
Para celebrar el inicio de trámite 50.000, Raverta, se hizo presente en una oficina del organismo en la ciudad de La Plata, a fin de acompañar al beneficiario.
Durante el encuentro, la funcionaria manifestó: “Desde el 10 de abril, día en que comenzamos a dar turnos, ya son 50.000 las personas en la Argentina que iniciaron su jubilación a través del Plan de Pago de Deuda Previsional, que recupera el derecho a tener un ingreso mensual, pero también acceder al sistema de salud a través de una Obra Social de PAMI, solicitar un crédito, entre otros beneficios previsionales”.
El Gobierno estima que alrededor de 800.000 personas podrán gestionar su haber previsional a partir de la nueva moratoria. Esta ley "permite solucionar los trayectos laborales no formalizados", garantizando el acceso a una jubilación, indicaron desde el organismo.
¿Cuáles son los requisitos para entrar en la moratoria y jubilarse sin aportes?
Los requisitos de la evaluación socio-patrimonial que realiza la ANSES para poder pagar la moratoria en cuotas son:
El gasto y consumo promedio mensual correspondiente a los últimos 12 meses anteriores a la fecha de la evaluación no puede superar el 80% del límite vigente para el derecho a la percepción de la asignación familiar: $ 323.249 (0,80 x 404.062) “A tal fin, serán tenidos en cuenta los gastos efectuados con tarjetas de crédito y/o débitos informados por las entidades financieras”, dice la Resolución.
Manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales que no supere en 2,4 veces el importe anualizado del límite para recibir la asignación familiar, que equivale a $ 11.636.985 (404.062 x12 x 2,4) sin considerar la vivienda propia (“casa-habitación”).
Automotor: no se puede tener un vehículo cuyo valor supere el tope para recibir la asignación anualizado -$ 404.062 x 12, es decir $ 4.848.744-, según los valores informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor.
No registrar la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, ni tampoco la tenencia de embarcaciones de más de 9 metros de eslora informada por la Prefectura Naval Argentina.
En caso de no cumplir con los requisitos, la ley contempla que las personas puedan jubilarse, pero abonando la totalidad de la deuda de la moratoria en un solo pago, previo al cobro del haber previsional.
¿A quiénes alcanza?
Mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos.
Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.
El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.
El monto a descontar no puede exceder las 120 cuotas mensuales ni el 30% del haber mínimo vigente.
Para solicitar turno, la persona debe ingresar en www.anses.gob.ar, Trámites y Servicios, Turnos, Solicitar un turno y elegir Plan de Pago Deuda Previsional - Asesoramiento.





Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







