
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.


La vicepresidente encabezará una "clase magistral" en el reinaugurado Teatro Argentino de La Plata, en lo que será su primera presentación pública luego de que Alberto Fernández comunicara que no irá por su reelección.
Nacionales27/04/2023
InfoTec 4.0






Mientras la danza de posibles candidatos presidenciales del Frente de Todos no cesa, Cristina Kirchner volverá al centro de la escena este jueves con un acto de alto impacto político en La Plata, en donde el oficialismo espera que la vicepresidente arroje alguna señal que sirva para ordenar electoralmente a la tropa.


A las 18 hs, la jefa del kirchnerismo encabezará una "clase magistral" en el reinaugurado Teatro Argentino de la capital bonaerense (su ciudad natal) titulada "27 de abril 2003 – 2023. La Argentina Circular", y lleva como subtítulo "El FMI y su histórica receta de inflación y recesión; fragmentación política y concentración económica".
Más allá de que la presentación de la ex presidenta tendrá lugar en momentos críticos de la renegociación de las metas del programa de refinanciación de la deuda que lleva adelante el ministro de Economía, Sergio Massa, se tratará de su primera presentación pública luego de que el presidente Alberto Fernández. comunicara que no se irá por su reelección.
En ese sentido, todos los flashes vuelven a posarse en Cristina Kirchner, quien pese a haber dicho a fines del año pasado que en estas elecciones no sería "candidata a nada", viene sometiéndose a un operativo clamor de un sector del kirchnerismo para que revierta esa decisión, que la atribuye a una supuesta "proscripción" en su contra orquestada por el Poder Judicial.
Como sea, la palabra de la vicepresidenta tiene un peso que no tiene ninguna otra figura del peronismo, y más aún desde el "renunciamiento" de Alberto Fernández, por lo que se descuenta que será su lapicera la que escribirá el nombre del principal candidato con el que competirá el Frente de Todos en las PASO.
Días antes, Alberto Fernández planteó que trabaja en la democratización del Frente de Todos, y cuestionó las designaciones a dedo de dirigentes del espacio en una clara alusión a la vicepresidenta.
"No debe haber nadie que señale un candidato en el Frente de Todos", sentenció el mandatario, que mandó a precalentar a la cancha a candidatos propios como Victoria Tolosa Paz para gobernadora bonaerense, y más tímidamente a Agustín Rossi para presidente.
Uno de los nombres que más suena en el Frente de Todos como posible "bendecido" de Cristina Kirchner es el de Sergio Massa, quien no podrá estar en La Plata porque a esa misma hora estará firmando acuerdos con el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF para concretar desembolsos por 680 millones de dólares, en una semana crítica por la escasez de divisas a raíz de la sequía y la disparada del "blue".
Sin embargo, el líder del Frente Renovador enviará una delegación propia para escuchar a la vicepresidenta en el Teatro Argentino. Se espera que Cristina Kirchner brinde un mensaje de apoyo a Massa en medio del torbellino financiero e inflacionario que vive la economía, lo que algunos interpretarán como un guiño político a las aspiraciones electorales del tigrense.
El ministro de Economía lidia con una inflación indomable y la consecuente pérdida de poder adquisitivo, por lo que su participación electoral sigue siendo una incógnita.
Un sector del kirchnerismo no abandona la idea de que se pueda "romper la proscripción" y que la vice anuncie su decisión de ir por un tercer mandato presidencial.
El gobernador Axel Kicillof es uno de los más fervientes impulsores del "operativo clamor", ya que necesita una boleta fuerte nacional que apuntale sus chances para retener la provincia de Buenos Aires.
El ex ministro de Economía es el candidato que mejor fideliza la base electoral de Cristina Kirchner de acuerdo a todas las encuestas, pero una candidatura no tan potente en el tramo presidencial podría perjudicarlo ya que el corte de boleta es un fenómeno históricamente limitado.
Si no apareciera un candidato presidencial fuerte, el gobernador analiza desdoblar las elecciones bonaerenses respecto de las nacionales. Y no se descarta que la vicepresidenta le ordene subirse a la candidatura presidencial, un escenario que teme porque las posibilidades a nivel nacional son bastante menores a las provinciales.
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, ya está en campaña como precandidato presidencial, al igual que el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y el líder del MTE y del Frente Patria Grande, Juan Grabois.
El amigo del Papa Francisco no quiere saber nada con las candidaturas de Massa o de Scioli, pero se bajaría si Cristina Kirchner, Wado de Pedro o Kicillof fueran los representantes del Frente de Todos para pelear por otro turno en la Casa Rosada.
La convocatoria de Cristina Kirchner en el reinaugurado Teatro Argentino tendrá lugar a 20 años de la elección que consagró a Néstor Kirchner como presidente el 27 de abril de 2003, inaugurando un ciclo político que se cerró el 10 de diciembre de 2015 con la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada. Además, en ese teatro ella lanzó su fórmula presidencial junto a Julio Cobos en el año 2007.
La exposición se enmarca en el lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, un espacio creado como ámbito de formación de cuadros políticos del kirchnerismo. (NA)





La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







