Cristina Kirchner retoma el centro de la escena con un acto y el Frente de Todos espera alguna señal electoral

La vicepresidente encabezará una "clase magistral" en el reinaugurado Teatro Argentino de La Plata, en lo que será su primera presentación pública luego de que Alberto Fernández comunicara que no irá por su reelección.

Nacionales27/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina rojo

Mientras la danza de posibles candidatos presidenciales del Frente de Todos no cesa, Cristina Kirchner volverá al centro de la escena este jueves con un acto de alto impacto político en La Plata, en donde el oficialismo espera que la vicepresidente arroje alguna señal que sirva para ordenar electoralmente a la tropa.

A las 18 hs, la jefa del kirchnerismo encabezará una "clase magistral" en el reinaugurado Teatro Argentino de la capital bonaerense (su ciudad natal) titulada "27 de abril 2003 – 2023. La Argentina Circular", y lleva como subtítulo "El FMI y su histórica receta de inflación y recesión; fragmentación política y concentración económica". 

Más allá de que la presentación de la ex presidenta tendrá lugar en momentos críticos de la renegociación de las metas del programa de refinanciación de la deuda que lleva adelante el ministro de Economía, Sergio Massa, se tratará de su primera presentación pública luego de que el presidente Alberto Fernández. comunicara que no se irá por su reelección.

En ese sentido, todos los flashes vuelven a posarse en Cristina Kirchner, quien pese a haber dicho a fines del año pasado que en estas elecciones no sería "candidata a nada", viene sometiéndose a un operativo clamor de un sector del kirchnerismo para que revierta esa decisión, que la atribuye a una supuesta "proscripción" en su contra orquestada por el Poder Judicial. 

Como sea, la palabra de la vicepresidenta tiene un peso que no tiene ninguna otra figura del peronismo, y más aún desde el "renunciamiento" de Alberto Fernández, por lo que se descuenta que será su lapicera la que escribirá el nombre del principal candidato con el que competirá el Frente de Todos en las PASO.

Días antes, Alberto Fernández planteó que trabaja en la democratización del Frente de Todos, y cuestionó las designaciones a dedo de dirigentes del espacio en una clara alusión a la vicepresidenta. 

"No debe haber nadie que señale un candidato en el Frente de Todos", sentenció el mandatario, que mandó a precalentar a la cancha a candidatos propios como Victoria Tolosa Paz para gobernadora bonaerense, y más tímidamente a Agustín Rossi para presidente. 

Uno de los nombres que más suena en el Frente de Todos como posible "bendecido" de Cristina Kirchner es el de Sergio Massa, quien no podrá estar en La Plata porque a esa misma hora estará firmando acuerdos con el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF para concretar desembolsos por 680 millones de dólares, en una semana crítica por la escasez de divisas a raíz de la sequía y la disparada del "blue". 

Sin embargo, el líder del Frente Renovador enviará una delegación propia para escuchar a la vicepresidenta en el Teatro Argentino. Se espera que Cristina Kirchner brinde un mensaje de apoyo a Massa en medio del torbellino financiero e inflacionario que vive la economía, lo que algunos interpretarán como un guiño político a las aspiraciones electorales del tigrense.

El ministro de Economía lidia con una inflación indomable y la consecuente pérdida de poder adquisitivo, por lo que su participación electoral sigue siendo una incógnita.

Un sector del kirchnerismo no abandona la idea de que se pueda "romper la proscripción" y que la vice anuncie su decisión de ir por un tercer mandato presidencial.

El gobernador Axel Kicillof es uno de los más fervientes impulsores del "operativo clamor", ya que necesita una boleta fuerte nacional que apuntale sus chances para retener la provincia de Buenos Aires.

El ex ministro de Economía es el candidato que mejor fideliza la base electoral de Cristina Kirchner de acuerdo a todas las encuestas, pero una candidatura no tan potente en el tramo presidencial podría perjudicarlo ya que el corte de boleta es un fenómeno históricamente limitado.

Si no apareciera un candidato presidencial fuerte, el gobernador analiza desdoblar las elecciones bonaerenses respecto de las nacionales. Y no se descarta que la vicepresidenta le ordene subirse a la candidatura presidencial, un escenario que teme porque las posibilidades a nivel nacional son bastante menores a las provinciales.

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, ya está en campaña como precandidato presidencial, al igual que el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y el líder del MTE y del Frente Patria Grande, Juan Grabois.

El amigo del Papa Francisco no quiere saber nada con las candidaturas de Massa o de Scioli, pero se bajaría si Cristina Kirchner, Wado de Pedro o Kicillof fueran los representantes del Frente de Todos para pelear por otro turno en la Casa Rosada.

La convocatoria de Cristina Kirchner en el reinaugurado Teatro Argentino tendrá lugar a 20 años de la elección que consagró a Néstor Kirchner como presidente el 27 de abril de 2003, inaugurando un ciclo político que se cerró el 10 de diciembre de 2015 con la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada. Además, en ese teatro ella lanzó su fórmula presidencial junto a Julio Cobos en el año 2007. 

La exposición se enmarca en el lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, un espacio creado como ámbito de formación de cuadros políticos del kirchnerismo. (NA)

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.