
Antonelli fue sancionado tras chocar con Verstappen y la penalización podría beneficiar a Colapinto
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
Jonathan Luna, el asesino de Micaela Ortega, está detenido en Florencio Varela.
Nacionales03 de mayo de 2023Un femicida alegó en la Justicia que cambió de género y solicitó ir a una cárcel de mujeres. Se trata de Jonathan Luna, que asesinó a Micaela Ortega en 2016.
Según informaron fuentes judiciales desde hace tiempo Luna viene presentando escritos formales alegando que se percibe mujer y que ahora se llama Yoana.
Los abogados de Luna confirmaron que intentarán sostener frente a la Justicia que el crimen cometido no fue un femicidio si no un homicidio simple por su condición de sentirse mujer.
Otro de los pedidos que hizo el detenido fue que le devuelvan su celular "porque la está pasando mal" en la cárcel de Florencio Varela.
Aunque es un caso que llama la atención y que muestra el plan de defensa para reducir la pena, este tipo de solicitadas tiene antecedentes. Uno fue en Bariloche cuando Fernando Alves Ferreira, imputado por el femicidio de Eduarda Santos de Almeida, señaló que se autopercibe mujer.
Caso similar, pero al revés, fue el de Abigail Paéz, novia de la mamá de Lucio Dupuy condenada a prisión perpetua por el crimen del menor. Días después de la sentencia pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante en la cárcel.
Micaela tenía 12 años cuando fue asesinada
Crimen de Micaela Ortega
La adolescente de 12 años fue asesinada en 2016 en Bahía Blanca tras ser engañada a través de las redes sociales por Jonathan Luna.
Luego de una exhaustiva investigación se pudo corroborar que Luna era conocido en el ambiente carcelario. Cuando cometió el femicidio de la joven estaba prófugo tras escaparse de la cárcel en 2014 durante una salida transitoria donde cumplía una condena por robo calificado en la provincia de Río Negro.
Un año después, el 19 de octubre de 2017, fue condenado a prisión perpetua en un juicio histórico ya que se trató del primero por grooming seguido de muerte en Argentina.
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.