Más de cincuenta bibliotecas pampeanas participan del Encuentro Nacional

Participan la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa y 56 bibliotecas populares pampeanas 

Provinciales06 de mayo de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1080030_20230505_094950

El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares se lleva adelante cada dos años y reúne a más de 2200 representantes de Bibliotecas Populares de toda la Argentina con el fin de intercambiar experiencias y compartir conocimientos y desafíos en conjunto con intelectuales y personalidades de la cultura. En este año 2023, en el que se cumplen en Argentina 40 años de democracia ininterrumpida, los ejes principales de reflexión son el derecho a leer y la democratización de la palabra; la construcción de identidades y comunidades lectoras; y las bibliotecas en el universo digital.

Inauguró el evento la presidenta de Conabip María del Carmen Bianchi, quien en sus palabras de bienvenida agradeció a la Fundación del Libro, a las autoridades del Ministerio de Cultura y a las Bibliotecas Populares presentes quienes, según indicó: “atraviesan todos los paisajes de la geografía nacional para estar acá”.
Bianchi hizo mención al gran caudal de Bibliotecas Populares y sus representantes e indicó: “El Encuentro no se puede realizar en cualquier sala porque no cabemos, esa es una buena noticia” , además enfatizó, “ustedes son un enjambre maravilloso de imaginación, de comunidad y solidaridad hecha acciones muy concretas. Esa energía se respira. Por un rato esta comunidad que somos genera algo distinto que lo que veníamos transitando antes de llegar acá. Es una sensación de que es posible, todos juntos, con acciones concretas, cambiar las cosas”.

Más tarde sostuvo que está “convencida de que la imaginación es un motor de cambio, es un acto de resistencia de los más importantes que la cultura puede llevar adelante, para hacer resistencia a la homogeneidad, a los discursos del ‘no se puede"'. La presidenta de la Comisión de Bibliotecas Populares indicó: “somos una unión de resistentes con un deseo común, como si todas las pertenencias locales se conviertan en un momento en una sola: las tonadas de las aulas y de las músicas, los colores los paisajes diversos, los payadores y raperos, los poetas y los locos del pueblo, todo lo que uno ve cuando recorre el país y las Bibliotecas Populares, circula, pasa y se concentra acá en está unidad tan diversa que se representa como las Bibliotecas Populares”. 
A modo de cierre Bianchi agregó “acá hay imaginación y pluralidad, que ocurre hace 153 años. Nada ha durado en Argentina ininterrumpidamente esa cantidad de años”. “Este conjunto está convocado a mirarse entre ustedes y mirar para adelante”  El Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares 2023 continuará durante el año profundizando los ejes temáticos trazados y la participación de las Bibliotecas Populares en jornadas federales, con el objetivo de establecer la Agenda común de los desafíos a abordar y las características de la alianza entre el Estado y estas organizaciones culturales.  

Asamblea Federal
Por la tarde se realizó en la sede de Conabip la Asamblea Federal de la que participaron - por La Pampa- la secretaria de Cultura Adriana Maggio y las representantes de la Federación Pampeana de Bibliotecas Populares Aurora Monacci y María Inés Tejeda

339990_img_20230505_125249_9171080030_20230505_094950243364_img_20230505_125249_656

Te puede interesar
Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.