Quedó conformada la red de directores de nivel Secundario

Durante el mes pasado se llevaron a cabo diversas reuniones en distintas localidades con el propósito de elegir los representantes para su constitución. Esta mañana, en el salón Raúl Lamberto del Ministerio de Educación provincial, tuvo lugar la primera mesa colectiva de trabajo.

Provinciales18/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
64661968a2277

Esta línea de acción de la Dirección General de Educación Secundaria tiene como objetivo ofrecer un espacio de encuentro y diálogo entre colegas para la implementación del Régimen Académico de la Educación Secundaria (Resolución N° 131/23). María Laura Fernández, directora del Colegio Secundario "General Martín Miguel de Güemes" de Miguel Cané, explicitó  que “hay problemáticas que se comparten y otras que tienen sus particularidades de acuerdo a cada localidad, entonces lo importante es componer un cuadro de situación a partir de los distintos puntos de vista y pensar de forma conjunta en estas instancias de participación. Se valoró mucho escucharnos, tener un panorama a nivel provincial y ser parte de la toma de decisiones para buscar alternativas y soluciones”. 

Los acuerdos alcanzados implicaron los aportes al documento sobre el uso de las horas institucionales y el marco de referencia para la elaboración de los proyectos, la construcción conjunta de la Jornada de PNFP en función del eje: democratización estudiantil/familiar en la escuela secundaria, y la corresponsabilidad organizativa y pedagógica sobre el aprovechamiento de las horas en ausencia del/la profesor/a. Carolina Eberhardt, secretaria técnica de la Coordinación de Área 3 de Santa Rosa, agregó que “son varios los desafíos que estamos trabajando día a día y por eso queremos sumar no solamente las voces de los directores sino también de los estudiantes y las familias para que nos acompañen en la tarea educativa. A mí me pareció muy positiva y valedera la reunión, hay que celebrar la oportunidad de ser escuchados”. 
Al finalizar el encuentro se estableció que la próxima mesa de trabajo se desarrollará el próximo mes en la localidad de Casa de Piedra.
 

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.