Importante agenda se analizó en el encuentro de la Mesa Agropecuaria Provincial

Se trabajó con una agenda amplia que incluyó  temas relacionados a  incorporación de nuevas zonas en la emergencia agropecuarias por sequía, herramientas financieras y avances el materia de conectividad.

Provinciales18/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
402395_img-20230518-wa0051

El encuentro encabezado por la ministro de la Producción, Fernanda González, partió de un informe de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios respecto al estado de las reservas hídricas edáficas de la Provincia, mientras que la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera expuso sobre las diferentes  herramientas financieras vigentes. También se abordaron temas relacionados a la conectividad rural entre los más destacados. La ministro destacó la importancia de sostener en el tiempo este tipo de reuniones “porque es un espacio de intercambio  que permite a los representantes del sector agropecuario transmitirnos sus necesidades, como también compartir información estratégica para el crecimiento del sector”. En ese sentido la mandataria hizo hincapié en las distintas líneas financieras disponibles, los Aportes No Reintegrables y las bonificaciones especiales de tasa  para aquellos productores que cuenten con certificado de emergencia por sequía o incendios.

En cuanto a la emergencia por sequía se informó que se sumaron a las ya declaradas los departamentos Caleu-Caleu, Lihuel Calel y Curacó.  Durante la reunión se destacaron los  Aportes No Reintegrables provenientes de distintos programas nacionales como el GIRSAR  para  incorporación de tecnología para el sector agropecuario, como para  tareas de prevención de incendios y también para la  implantación de pasturas perennes. De la misma manera, se informó sobre la última reunión mantenida con referentes del Ministerio de Conectividad y Modernización a través de EMPATEL, representantes del agro y proveedores de la última milla, respecto de internet rural 

También se presentó información actualizada de la  situación de las reservas hídricas de la Provincia teniendo en cuenta el relevamiento que realizan los técnicos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios en sus monitoreos habituales.
Por su parte los referentes del sector agropecuario destacaron su preocupación por la situación en determinadas zonas de la Provincia afectadas por la sequía, “sobre todo agrícolas porque no han podido realizar cultivos de cobertura porque no tienen humedad en superficie”. Otros de los aspectos mencionados por el sector, están relacionados con el aumento de tasas, sobre todo para quienes solicitaron créditos “por ello – recordó la ministra- la decisión del gobernador Sergio Ziliotto, respecto de que todos aquellos que tomaron créditos  al 31 de noviembre del 2022 cuentan con una bonificación especial de 30 puntos que se va renovando”. Participó además del encuentro el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; los directores de Agricultura, Natalia Ovando, de Ganadería, Marcelo Lluch y de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, el subdirector de Extensión Agropecuaria, Federico Pelizzari, referentes de  las entidades gremiales agopecuarias como SRA, CARBA y FAA, además de INTA y SENASA

402395_img-20230518-wa0051387250_img-20230518-wa0049354826_img-20230518-wa0050

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.