Importante agenda se analizó en el encuentro de la Mesa Agropecuaria Provincial

Se trabajó con una agenda amplia que incluyó  temas relacionados a  incorporación de nuevas zonas en la emergencia agropecuarias por sequía, herramientas financieras y avances el materia de conectividad.

Provinciales18/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
402395_img-20230518-wa0051

El encuentro encabezado por la ministro de la Producción, Fernanda González, partió de un informe de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios respecto al estado de las reservas hídricas edáficas de la Provincia, mientras que la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera expuso sobre las diferentes  herramientas financieras vigentes. También se abordaron temas relacionados a la conectividad rural entre los más destacados. La ministro destacó la importancia de sostener en el tiempo este tipo de reuniones “porque es un espacio de intercambio  que permite a los representantes del sector agropecuario transmitirnos sus necesidades, como también compartir información estratégica para el crecimiento del sector”. En ese sentido la mandataria hizo hincapié en las distintas líneas financieras disponibles, los Aportes No Reintegrables y las bonificaciones especiales de tasa  para aquellos productores que cuenten con certificado de emergencia por sequía o incendios.

En cuanto a la emergencia por sequía se informó que se sumaron a las ya declaradas los departamentos Caleu-Caleu, Lihuel Calel y Curacó.  Durante la reunión se destacaron los  Aportes No Reintegrables provenientes de distintos programas nacionales como el GIRSAR  para  incorporación de tecnología para el sector agropecuario, como para  tareas de prevención de incendios y también para la  implantación de pasturas perennes. De la misma manera, se informó sobre la última reunión mantenida con referentes del Ministerio de Conectividad y Modernización a través de EMPATEL, representantes del agro y proveedores de la última milla, respecto de internet rural 

También se presentó información actualizada de la  situación de las reservas hídricas de la Provincia teniendo en cuenta el relevamiento que realizan los técnicos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios en sus monitoreos habituales.
Por su parte los referentes del sector agropecuario destacaron su preocupación por la situación en determinadas zonas de la Provincia afectadas por la sequía, “sobre todo agrícolas porque no han podido realizar cultivos de cobertura porque no tienen humedad en superficie”. Otros de los aspectos mencionados por el sector, están relacionados con el aumento de tasas, sobre todo para quienes solicitaron créditos “por ello – recordó la ministra- la decisión del gobernador Sergio Ziliotto, respecto de que todos aquellos que tomaron créditos  al 31 de noviembre del 2022 cuentan con una bonificación especial de 30 puntos que se va renovando”. Participó además del encuentro el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; los directores de Agricultura, Natalia Ovando, de Ganadería, Marcelo Lluch y de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, el subdirector de Extensión Agropecuaria, Federico Pelizzari, referentes de  las entidades gremiales agopecuarias como SRA, CARBA y FAA, además de INTA y SENASA

402395_img-20230518-wa0051387250_img-20230518-wa0049354826_img-20230518-wa0050

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.