
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Desde el Santa Rosa Tiro Club informaron que los costos de aranceles para certificar la tenencia de armas fueron actualizados e informados en el mes de febrero por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados. A partir de esta situación, la agencia comenzó a realizar intimaciones a legítimos usuarios para renovar la certificación, situación que generó una preocupación general.
Nacionales30/05/2023LA PAMPA | “Se intimó a los legítimos usuarios con credencial vencida a entregar su armamento si no renuevan el permiso”, comentó Daniel Zarza, director del Santa Rosa Tiro Club IGT 00396, único polígono con canchas de tiro dinámico habilitado en la provincia.
“Es conveniente realizar el trámite para evitar situaciones desagradables y mantener la condición legal respecto de la tenencia de las armas, que es lo que nos corresponde como tenedores. La credencial tiene vigencia por 5 años y debe renovarse en los 90 días previos a su vencimiento”, remarcó Daniel.
¿Qué se requiere para contar con la tenencia legal de un arma?
Para acceder a un arma de fuego y poder utilizarla es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Para este trámite se requiere ser mayor de 21 años, aprobar un examen psicofísico, contar con un certificado de inexistencia de antecedentes penales, demostrar un medio de vida lícito y acreditar idoneidad en el manejo de armas.
¿Dónde se puede realizar el trámite?
“En nuestro polígono contamos con un equipo especialmente preparado para la gestión completa del trámite, que cuenta con un psicólogo, un médico y un instructor. Luego, cada uno puede optar por delegar la presentación del trámite o presentarlo personalmente en la sede del ANMaC”, confirma Zarza.
“Además de la gestión de trámites (antecedentes penales, CLU, transferencias, duplicados, tarjetas de consumo, reempadronamientos), brindamos otros servicios tales como: capacitaciones individuales y grupales tanto para niveles iniciales como avanzados; también ofrecemos turnos en la pedana de tiro para que los legítimos usuarios puedan desarrollar prácticas; además contamos con un área de Paintball y arquería, entre otros”, concluyó.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.