Trabajadores de Niñez y Adolescencia cobrará adicionales por "riesgo físico y tarea específica"

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó este jueves adicionales a los trabajadores de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y también prorrogó la vigencia del Centro Provincial de Inclusión Previsional (CEPIP).

Provinciales01 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
legislatura 23

El grupo de trabajadores que estuvo presente en la sesión explotó en aplausos con la aprobación por unanimidad de la ley que regula beneficios, los cuales habían sido acordados en paritarias.

Esta norma les reconoce el derecho a una licencia especial y un adicional por responsabilidad a los y las agentes profesionales universitarios y trabajadores sociales con título terciario.

La continuidad del CEPIP salió por mayoría e incluyó un fuere cruce entre legisladores oficialistas y opositores, no exento de chicanas.

Adicionales y chicanas

El diputado Martin Balsa justificó los adicionales por riesgo físico, tarea específica y función, más la licencia especial de recuperación, para el personal que se desempeña en áreas de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia porque "son muy sensibles y complejas y así se busca jerarquizar la labor de todos aquellos trabajadoress que se desempeñan en esos organismos".

Se dio un debate focalizado entre Laura Trapaglia, del bloque Propuesta Federal, y César Montes de Oca, del FreJuPa.

Trapaglia manifestó que "los adicionales son parches que durante 40 años el gobierno justicialista ha implementado pero sin solucionar la problemática de fondo en estos organismos que fueron cerrados durante la dictadura militar. Lo que se debe hacer es resignificar la carrera de estos trabajadores en el marco de la Ley 643".

Montes de Oca aclaró que "estos beneficios estipulados en esta ley, son consecuencia de acuerdos paritarios, el marco en el que se seguirá trabajando para seguir mejorando la situación de los trabajadores", pero agregó "lo que me gustaría es que si la legisladora piensa como dice, se lo transmita a sus referentes, los dirigentes nacionales del partido al que pertenece, que anuncian que de ser gobierno avanzarán sobre la ley de contrato de trabajo y la flexibilización laboral".

Balsa se sumó a esos argumentos diciendo "cuando fueron gobierno le sacaron las pensiones a los jubilados, desfinancian la educación y les quitaron las computadoras a pibes y pibas que les daba el estado para capacitarse". 

Trapaglia y Marcos Cuelle, diputado de la UCR, remarcaron que "el oficialismo no nos dio lugar en la comisión a invitar a los trabajadores para que opinen sobre esta ley", a lo que Montes de Oca señaló "siguen sin entender, se trata de acuerdos paritarios, no son modificables, son conquistas a las que le seguirán otras en paritarias". Y Trapaglia respondió que "el oficialismo, con funcionarios que no funcionan, sigue sin escuchar".

CEPIP.

Luego se puso en consideración la norma por la cual se prorroga la vigencia del Centro Provincial de Inclusión Previsional. Y allí lo volvieron los cruces en Trapaglia y Montes de Oca.

La primera adelantó su voto negativo justificándolo en que el CEPIP fue creado en el año 1998 para asesorar a los beneficiarios de una jubilación a partir de una moratoria de entonces, "algo que se dijo se instrumentaba a término sólo para ese fin, por lo que hoy, con todos los datos digitalmente cargados en el ANSES que garantiza el asesoramiento de nuevos beneficiados, el CEPIP se torna en algo sobreabundante y en un costo injustificado del Estado provincial".

Montes de Oca le espetó que ese era un argumento "sacado de Google, los que estamos al lado de los trabajadores sabemos del valor que tienen las tareas de asesoramiento de los que se desempeñan en el CEPIP y que si no las estuvieran prestando a los que se tienen que jubilar les costaría 3 sueldos de su futura jubilación esa tarea llevada adelante por un gestor privado".

Para Trapaglia semejante respuesta desmerecía el trabajo de los asesores y legisladores que habían trabajado en el estudio de este proyecto, a lo que Montes de Oca replicó diciendo: "no menosprecio el trabajo de ningún asesor o asesora, en todo caso sí menosprecio lo que hace la diputada que expone del modo en el que ella lo expuso a las presuntas conclusiones de sus asesores".

Trapaglia calificó como "de un machirulo" a esos dichos de su colega oficialista. Finalmente la ley se aprobó por mayoría.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesEl jueves

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.