Comienza la obra del Hospital Nivel IV en La Adela

Su construcción fue un compromiso de campaña del gobernador Sergio Ziliotto y si bien en principio iba a ser de Nivel III, el análisis de la demanda de la localidad y la región promovió el aumento de la complejidad a Nivel IV, sumando así los servicios de cirugía y maternidad. El intendente Juan Barrionuevo destacó que el gobernador Ziliotto “tomó la decisión y cumplió”.

Provinciales02/06/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
821201__jng7027

Se firmó hoy el contrato de inicio de obra para la construcción nuevo hospital en La Adela, entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, el municipio y las empresas constructoras, con una inversión de $ 3.323.864.786 -valor actualizado a mayo 2023- y un plazo de ejecución de 730 días. La localidad de La Adela comenzará con una obra importante para la región, ya que la construcción del nuevo hospital le dará identidad y autonomía a los vecinos en materia de salud. Hoy se firmó el contrato para el inicio de la construcción en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial, con la presencia del titular del área, Julio Rojo, el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo y los representantes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE), Innokonst S.A. y Edil.AR.
Rojo explicó que la licitación pública se realizó fines del 2022 y la consideró, “muy necesaria para la localidad y la zona de influencia”, y detalló que “viene a resolver el tema de las necesidades que tiene el área de salud. Esa área es la que establece cuales son la prioridades y los requerimientos que debe tener un centro de esta dimensión. Estamos hablando de una obra de 4.300 metros cuadrados, con una inversión de 3.300 millones de pesos, con lo cual se da la idea de la magnitud de esta obra”. Por último, comentó que una vez formalizado el contrato se realizarán los trámites administrativos con sus respectivos plazos, y en el transcurso de este mes se dará inicio a los trabajos.

Barrionuevo: “Ziliotto tomó la decisión y cumplió”
El intendente de La Adela remarcó que esta obra como “un antes y un después, para la localidad. Esta fue una decisión del actual gobernador Sergio Ziliotto, en su momento como candidato en 2019, y más allá de todo, que vivimos la pandemia y todas las cuestiones en salud pública, La Adela depende mucho de (la localidad rionegrina de) Río Colorado. Por ejemplo, si una mujer tiene que parir, lo hace en Río Colorado; una cuestión de personas mayores es que están la mayoría con domicilio en Río Colorado, por sus temas médicos, si tienen que hacerse atender por una fractura nos tenemos que trasladar a General Acha o Santa Rosa. Por eso, destacó que esta obra, para nosotros es un antes y un después”, afirmó.
Barrionuevo contó que la construcción del nuevo hospital le permitirá atender los nacimientos, por primera vez en la localidad. “Es un sueño realizado el hecho de que hayamos firmado el inicio de obra. En septiembre del año pasado, el Gobernador tomó la decisión de hacer el llamado a licitación en La Adela, también se cumplió eso. Conocemos a las empresas, y empezaron con los primeros movimientos en la localidad, y todo lo que genera, manos de obra, movimiento económico, combustible, materiales, cosas que quedarán en La Adela. Más allá de infraestructura, la logística, que es importante, le empieza a dar identidad al adelense”, concluyó.

579951_render-4-hospital438945_render-2-hospital

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.