
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
La máxima autoridad institucional de COIRCO, el Consejo de Gobierno, aprobó por unanimidad el cambio de tipología del dique Paso Alsina, una obra fundamental para el manejo de caudales en el último tramo del Colorado, que beneficia al área de riego de la provincia de Buenos Aires y a la cuenca en general.
Nacionales03 de junio de 2023Paso Alsina será la segunda presa en construirse en la cuenca, luego de Casa de Piedra en nuestra provincia, inaugurada en 1993.
Por el estatuto del COIRCO, los cinco gobernadores de las provincias que conforman la cuenca y el Ministro del Interior conforman el Consejo de Gobierno, se reunieron el martes 30 de mayo último.
Entre otros temas, decidieron la ejecución de esta obra que demandará una inversión estimada de 200 millones de dólares. El dique estará emplazado completamente en territorio bonaerense, sobre el límite de nuestra provincia y Río Negro.
Paso Alsina permitirá aprovechar el agua de las lluvias de 40 milímetros o más en el sur de Buenos Aires, regulando el escurrimiento del río Colorado, dejando que la zona productiva aproveche el aporte pluvial y, de ese modo, el caudal del río quedará almacenado en parte en el nuevo dique y, en parte, en Casa de Piedra, informó el COIRCO.
“Actualmente, la demora de respuesta de cada modificación de caudal entre Casa de Piedra y el valle bonaerense del Colorado es de una semana. Durante ese tiempo el agua sigue escurriendo si no es retenida en el dique que ahora será construido, agregando de esta manera aportes a la regulación de la cuenca baja. El agua ahorrada se mantendrá disponible en Casa de Piedra para otros usos”, se detalló desde el organismo de cuenca.
“Para la provincia de Buenos Aires es la primera obra de envergadura que se embarca en la lucha contra el cambio climático”, dijo el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski a La Política Online. “Es muy importante que consolida un cambio de paradigma que venimos implementando. Había sido proyectada en los 70 y nunca se hizo. (El gobernador Alex) Kicillof la pidió apenas llegó al gobierno”, agregó.
La administración bonaerense explicó que tras el aval de aprobación seguirá la gestión de los informes de impacto ambiental y estudios económicos. “Sin embargo, con luz verde por parte de las provincias que conforman la cuenca, se puede comenzar la negociación con organismos internacionales por el millonario financiamiento”, afirmó.
El área del dique abarcará Mayor Buratovich, Pedro Luro y Villalonga. Se cultiva cereales, pasturas y hortalizas, con unas 200.000 hectáreas sembradas, de las cuales, la mitad están irrigadas. En la zona, además, hay unas 300.000 cabezas de ganado.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.