Firmaron convenios de Propays para Vértiz y Metileo

El ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo, se reunió hoy con el intendente de Vértiz, Luis Alberto Giacomino y el administrador de la APA Fabricio González Martín para la firma de un Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), por un monto de $ 9.282.000 que será destinado al recambio de bombas y tableros de la Estación de Bombeo de esa localidad. Además, los funcionarios provinciales también firmaron convenio junto al intendente de Metileo para concretar un Programa similar, con el objetivo de otorgar calidad vida a la población.

Provinciales08 de junio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3400610__dsc6199

Durante el desarrollo del acto administrativo, en el cual el Gobierno de la Provincia otorga los fondos para la concreción de la infraestructura, el ministro de Obras Públicas Julio Rojo recordó la finalidad de los ProPAyS y explicó que estos programas "tienen mucha trascendencia y dan una importante actividad a la Administración Provincial del Agua quien conjuntamente con todos los municipios realiza más de 50 ejecuciones de obras en toda la Provincia, para la realización de canales, infraestructuras de agua o de cloacas. Llevan varios años en acción dejan demostrado que el trabajo mancomunado es el que prevalece, que es la suma de voluntades y trabajo en conjunto, como se resuelven las problemáticas que existen en cada localidad. Los logros que tenemos a través de estos programas merecen ser resaltados por el valor que tienen en cuanto los resultados que dan siempre en beneficios de la sociedad”. 
“Este convenio que firmamos será destinado al recambio de las bombas y tableros de una estación ubicada en la salida de la localidad de Vértiz, obra que resuelve una problemática que surgió en la época de las inundaciones”. 

“En esta oportunidad la Provincia aporta $ 9.282.000 para que el municipio haga las tareas que garanticen la eficacia de los desagües pluviales, en un plazo de 180 días de ejecución de obra”.
El intendente de Vértiz Luis Giacomino, con respecto a la finalidad de este Programa señaló que esta intervención "dará respuesta concreta para solucionar las falencias en la estación de bombeo, las nuevas tareas permitirán su óptimo funcionamiento y se reducirá el riesgo de inundaciones en temporada de intensas lluvias. Los intendentes celebramos cuando se nos convoca desde el Ministerio de Obras Públicas porque significa que se nos va a dar una solución a un problema”.

Enmarcando la necesidad de la obra, indicó que la localidad "se encontró comprometida en las últimas inundaciones, cuando las bombas funcionaban las 24 horas, por lo cual sufrieron un desgaste superior al normal y necesitan de una intervención urgente. Si bien reparamos una de las bombas la otra también se ha roto y la única opción para garantizar su buen funcionamiento es a lo que se destinará este programa”.
“La presencia de los profesionales de la APA dieron lugar a proyectar estas acciones, de recambio y mejoras en la estación de bombeo que nos va a permitir tener los motores a nivel de piso fuera del agua, con mejores resultados. Es un trabajo importante el que se debe hacer y estará a cargo de una empresa especializada en el tema, porque requiere de nuevas instalaciones eléctricas y adaptaciones a los equipos que colocaremos que dan más garantías que los que tenemos en la actualidad”, dijo el jefe comunal. "En Vértiz tenemos una fuerte presencia del Gobierno provincial a través de la obra pública, finalizamos 1.500 metros de cordón cuneta, tenemos en marcha el multiespacio deportivo. También, está licitado y próximo a iniciar el nuevo edificio del colegio secundario, con un presupuesto de 430 millones de pesos. Para un pueblo como el nuestro de unos mil habitantes, es una obra monstruosa, sin duda es la mejor obra realizada en 25 años”, sostuvo.
Por su parte, Fabricio González Martín de la APA, al referirse al destino de los fondos para la obra de mejoras de la estación de bombeo de Vértiz, dijo, “otorgar un programa de financiamiento en el marco de los requerimientos que hacen los municipios para obras de mediana y pequeña complejidad es muy grato, porque sabemos que aportamos soluciones concretas”.
“La APA cuenta este año con un presupuesto estimado de $282 millones de pesos para otorgar a este tipo de obras, en donde la Provincia hace el financiamiento y la ejecución queda por parte de los municipios, trabajando de manera mancomunada entre Provincia y municipios con el objetivo indiscutido de llevar bienestar a todas y todos los pampeanos”.

Programa de saneamiento en Metileo
Los mismos funcionarios se reunieron con el mismo fin con el intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, para firmar un convenio para concretar un ProPAyS, que tiene como objetivo otorgar calidad vida a la población. La rúbrica del acto administrativo entre las autoridades provinciales y municipales presentes, llega para dar solución a través de la realización de esa infraestructura, a la necesidad planteada por la comuna de la existencia de desagües pluviales que orienten las aguas de precipitaciones hacia lugares seguros, previniendo anegaciones e inundaciones en el casco urbano.
El ministro se refirió a la obra de saneamiento y firma de contrato y dijo, “en esta oportunidad procedimos a darle una respuesta definitiva a la necesidad planteada por el municipio de Metileo, para la realización de la infraestructura urbana a la que afectamos los fondos que darán inicio de la obra”. 
“Trata de una obra de escurrimientos para la localidad, oportuna para mejorar lo que compete a urbanización, contempla aproximadamente 900 metros lineales de cordón cuneta con los respectivos badenes, que van a permitir en un sector el rápido escurrimiento en días de precipitaciones pluviales. La inversión para los trabajos es de 4.423.938 pesos y se estima que en 15 días las tareas estarán iniciadas. El Gobierno hace este aporte destinado a la inversión de materiales y la municipalidad con equipo propio procede a la ejecución de la obra, que resolverá una problemática a la que necesitan darle solución”, indicó Rojo.
En tanto el intendente agregó “siempre trabajamos en forma conjunta con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la APA,, están atentos a nuestras necesidades y colaboran con el desarrollo de la localidad. Desde el municipio trabajamos para que el pueblo vaya creciendo, como lo viene haciendo, en forma ordenada, es por eso que planificamos las obras que se necesitan en una localidad en expansión. Este sistema que adoptamos de proyectar hacia el futuro nos permite continuar con un ordenamiento urbanístico en infraestructuras que es tan necesario para evitar problemas. El trabajo conjunto nos da la oportunidad de continuar con un desarrollo urbanístico de acuerdo al crecimiento poblacional sin ocasionar inconvenientes en los vecinos”.
Pavoni indicó, “en este sector de la localidad en que enfocamos el trabajo, seguramente, se le agregarán otros complementarios. Es importante para nosotros la presencia y el apoyo del Gobierno de la Provincia quien comparte sus esfuerzos para obtener mejores resultados para el bienestar de la gente”, finalizó.
El titular de APA agregó que la intervención "se realizará en una zona urbanística nueva, que presenta un desarrollo importante, por eso proyectamos la realización de cordones cunetas y badenes, para asegurar buenas condiciones de vida y transitabilidad a quienes se han instalado a residir en ese sector de la localidad. La presencia de estos programas son significativos para las localidades, porque dan respuestas rápidas y efectivas a las necesidades reales, además aportan múltiples beneficios, no sólo con las infraestructuras que dejan en los lugares que se las requiere, sino también con la economía regional, al propiciar el movimiento económico que genera la obra pública y la creación de puestos de empleos genuinos”. 
“Los fondos que se afectan a las comunas, mediante estos programas, son para obras de mediana y pequeña escala, muchas veces muy necesarias justamente para mantener un desarrollo urbanístico ordenado. La presencia de ellos tiende a dar respuestas a las necesidades puntuales de los municipios, por ser muy ágiles. La impronta de los mismos hace que sean muy requeridos, tal es así que tenemos un promedio de 50 programas anuales otorgados, con inversiones crecientes en cada ejercicio”, aseguró.

3731092__dsc61983318233__dsc62333489403__dsc6231

Te puede interesar
trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.