El "René Favaloro" podrá alojar niños y adolescentes que lleguen para atenderse

El Gobierno de La Pampa firmó convenio con Nación para la construcción de un espacio, en el marco del programa "Casa Amor", espacio destinado a cobijar niños/as, adolescentes y sus familias que deban trasladarse desde sus hogares para realizar tratamientos médicos prolongados y se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

Provinciales08/06/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
189251_img-20230608-wa0038

El convenio se firmó en el marco de la reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social, que contó con las presencias del presidente Alberto Fernández y de la ministra Victoria Tolosa Paz.

“La Pampa es una de las primeras siete provincias en suscribir este acuerdo. La Casa Amor se construirá en un predio ubicado entre las calles Aconcagua y Donati, de Santa Rosa. Está muy cerca del hospital “René Favaloro”, así que las familias de niñas, niños y adolescentes que se alojen allí no deberán pensar en traslados y tendrán mayor autonomía de movimientos. La firmas del convenio es el primer paso, y ahora vendrán los trámites administrativos que llevarán al inicio de la construcción”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.

“El grado de complejidad y excelencia que tiene el sistema público de salud pampeano provoca que, en casos como la atención pediátrica y de adolescentes, deban producirse derivaciones dentro de la misma provincia. Este espacio contempla a quienes tengan alguna dificultad para alojarse en otros lugares. También tendremos equipos especializados para el acompañamiento de quienes deban alojarse en Casa Amor”, amplió el funcionario.

Entre las características de estas unidades, se privilegiará la seguridad en los materiales de los espacios construidos, la sustentabilidad, accesibilidad universal y los servicios básicos.

“Casa Amor y la Unidad Local de Niñez, cuyo convenio para su construcción también se firmó esta semana, marcarán un antes y un después en la atención de nuestras infancias y adolescencias”, concluyó Álvarez.

217494_img-20230608-wa0032184857_img-20230608-wa0043189251_img-20230608-wa0038

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.