Se firmó el inicio de obras del nuevo Hospital Nivel III de Santa Isabel

Se realizó la firma del contrato para la realización de la obra de construcción del Nuevo Hospital de Santa Isabel, con un presupuesto oficial actualizado al mes de mayo que ronda los 3.300 millones de pesos y un plazo de ejecución de 730 días corridos.

Provinciales15 de junio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
426183_apn-gus_6065

La rúbrica se realizó esta mañana en el despacho del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, con la presencia del titular del área Julio Rojo, el intendente de la localidad Guillermo Farana y el representante de la empresa B.K. Construcciones.
Rojo remarcó que se trata de una obra muy esperada para la localidad y muy requerida por el área de Salud. “Salud tiene una planificación en cuanto a las intervenciones en todos los centros de salud. En Santa Isabel este hospital es de Nivel III, que tiene prestaciones médicas muy específicas, tiene incluido siete habitaciones de internación, zonas de shockroom, guardias, laboratorio, diagnósticos por imágenes, esterilización, farmacia, etc. La obra cuenta con una superficie 4300 m2”, detalló.
“Santa Isabel cuenta con 3.000 habitantes aproximadamente, con una proyección a futuro que también está contemplada en el edificio y la inversión de este contrato actualizado al mes de mayo ronda 3.300 millones de pesos”, agregó.

El ministro también se refirió al significado de tener un “Estado presente” para la realización de este tipo de obras en la Provincia. “Tratamos de poner en condiciones, de darle mejores prestaciones al servicio de salud. Es importante tener en cuenta que la inversión total que tenemos a la fecha de obras ejecutadas y en ejecución, es de 29.000 millones de pesos. Esto da la pauta de lo que significa la atención y el compromiso del Estado provincial y en respuesta a las necesidades que plantean los municipios”, afirmó.
Además, remarcó que ya hay en la Provincia 32 obras finalizadas y 14 que se encuentran en ejecución. “O sea, 46 obras discriminadas en toda la Provincia. No sólo en Santa Isabel, hace poco fue en La Adela, tenemos el hospital Nivel III en General Pico en plena ejecución, intervenciones en Trenel, Luiggi, Uriburu, el abanico es muy amplio”, contó.
“Esta obra está contemplada para seguir ampliando con zonas de quirófanos, salas de partos, la telemedicina, podemos sentirnos orgullosos de seguir concretando este tipo de obras junto a los municipios”, concluyó.

Guillermo Farana
El intendente santaisabelino destacó que la obra a iniciar “dignifica a la gente, significa poder tener un hospital de nivel importante, ya no andar sufriendo con el viejo hospital y de hacer reparaciones sobre reparaciones. Esto significa dar tranquilidad y estabilidad a la población, sabiendo que no se va a cortar más la luz, tener agua en forma constante, significa ser un pueblo digno, dignificar a la gente de Santa Isabel. Esta es una obra muy anhelada”, describió.
“Además, la importancia que no es sólo para Santa Isabel, sino para la región, Algarrobo del Águila, La Humada, entre otras. Significará que la gente no tenga que trasladarse a los centros urbanos más grandes”

410997_apn-gus_6061436302_apn-gus_6068416653_apn-gus_6059

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.