Alerta: encontraron 500 ampollas de fentanilo en una encomienda en Misiones

Una de las drogas más adictivas y poderosas a nivel mundial fue hallada por Gendarmería en un control. Su historia en el sistema penal argentino

Nacionales07 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
GECUOPMBSRD7TA264DQ7AJVWRA

Ayer por la tarde, personal de Gendarmería Nacional detectó dentro de una encomienda en Misiones 500 ampollas del opioide fentanilo, una de las drogas más poderosas y adictivas del mercado narco y uno de los productos principales del negocio de los carteles mexicanos en Estados Unidos.

Las ampollas fueron encontradas por efectivos de la Sección “El Arco” dependiente del Escuadrón 50 “Posadas” desplegados sobre la Ruta Nacional N° 12, detuvieron la marcha de un transporte perteneciente a una empresa dedicada al servicio de paquetería.

Al momento de la inspección, los funcionarios detectaron que una de las encomiendas contenía 500 ampollas. Inmediatamente, se pudo constatar que se trataba de la droga.

El caso está en manos del Juzgado Federal de Posadas, que deberá investigar la proveniencia y el destino de la sustancia. Por lo pronto, fuentes del caso revelaron a Infobae que la droga salió de Posadas y que su destino final era la terminal de Retiro.

Las ampollas no son de producción narco, sino de producción médica argentina, manufacturadas por el laboratorio Gobbi-Novag bajo la marca Fentanovag, con autorización del ANMAT, un producto usado por anestesistas y altamente controlado.

La droga es de fabricación argentina y para estricto uso médico
Por lo pronto, la producción clandestina de fentanilo no fue detectada por autoridades en el país. Su problemática dentro del sistema penal nacional proviene, principalmente, del uso indebido y la venta desleal del material médico.

En febrero de 2022, estudios de la Procuración revelaron que el ingrediente secreto de la cocaína envenenada vendida en la villa Puerta 8 de Tres de Febrero, y que mató a 24 personas, es el carfentanilo, un poderoso opioide derivado del fentanilo, 30 veces más potente que el fentanilo mismo.

Ni siquiera está pensado para uso en humanos: se emplea para drogar rinocerontes y elefantes. De repente, terminó en los cadáveres de 24 personas que tomaron droga comprada en una villa del Conurbano bonaerense, cocaína vinculada al capo “Mameluco” Villalba y su banda.

Un caso histórico es el del enfermero Rubén, profesional de carrera del hospital Fernández, que se había ganado un lugar de confianza, había integrado equipos para situaciones y diagnósticos críticos, lo elegían. Según la acusación en su contra, Rubén entró a dos salas para supuestamente meterse en el bolsillo el símbolo del futuro del narcotráfico a nivel global. El enfermero fue imputado en la Justicia, una causa que llegó al Tribunal Oral en lo Criminal N°14.

Gendarmes en medio de la incautación

Fue formalmente acusado de dos hechos, ocurridos en 2018. En el primero, otra enfermera lo señaló por ingresar a la Unidad Coronaria del Hospital fuera de su horario de trabajo usual. Rubén aseguraba que venía de una reunión “con el director”, según documentación judicial a la que accedió Infobae. En su recorrida, tomó medicación sin dejar registrada su cantidad y contenido.

En el segundo hecho, “el imputado ingresó a una habitación de recuperación cardio vascular (RCV) donde había un paciente descompensado y sustrajo la medicación del carro de la enfermera que había salido a avisar a los médicos del estado del paciente, y al regresar lo vio parado junto al carro, salir rápidamente y ella verificó la faltante de tres ampollas de fentanilo y una de morfina”.

La cuenta final fue de siete ampollas de fentanilo, una de morfina. Por reglamento interno, según fuentes oficiales, los opioides en el Fernández son entregados solo con una receta firmada por los jefes de terapia intensiva o de guardia.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.