
Desaparece un helicóptero con ocho personas a bordo en Indonesia
La aeronave partió de un aeropuerto en la regencia de Kotabaru y se dirigía a Palangkaraya.
La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, ha confirmado el viernes que suministrarán a Ucrania bombas de racimo, cuyo uso está prohibido en gran parte del mundo.
Internacionales08/07/2023Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo que el anuncio oficial se formalizará por parte del Pentágono, y ofreció una explicación de por qué Washington decidió darle a Kiev estas armas.
"Reconocemos que las municiones de racimo crean un riesgo de daños a civiles por los artefactos sin estallar. Por eso aplazamos la decisión todo el tiempo que pudimos. Pero también existe un enorme riesgo de daños civiles si las tropas y los tanques rusos arrollan las posiciones ucranianas y toman más territorio ucraniano y someten a más civiles ucranianos", explicó Sullivan.
Asimismo, Sullivan recalcó que la entrega de estos proyectiles es "crítica" en el marco del apoyo a Ucrania con armas, al menos mientras Washington incrementa su producción doméstica de municiones de artillería. "No dejaremos a Ucrania indefensa en ningún momento. Y punto", sentenció.
El representante del Pentágono anunció un nuevo paquete de asistencia militar a Kiev, valorado en 800 millones de dólares, que incluye este tipo de municiones.
En concreto, se suministrarán 32 vehículos de combate de infantería Bradley, 32 transportes blindados Stryker, municiones adicionales para los sistemas HIMARS y Patriot, misiles interceptores AIM-7, misiles antitanque Javelin, misiles antiaéreos Stinger, 31 obuses de 155 mm, proyectiles de calibre de 105 mm y 155 mm, municiones convencionales mejoradas de doble propósito (DPICM, que son las mencionadas municiones de racimo), equipos de desminado, piezas de recambio, armas ligeras, 28 millones de cartuchos y vehículos tácticos multipropósito.
Descripción.
Las municiones de racimo, que se usaron por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial, pueden emplearse en cohetes, bombas, misiles y proyectiles de artillería. Tras ser lanzados, se abren en pleno vuelo, esparciendo muchas minibombas sobre una amplia zona.
Los críticos argumentan que cuando estas submuniciones se dispersan, pueden mutilar y matar a civiles, a lo que se une el riesgo asociado a los proyectiles sin estallar, que representan un peligro durante años. Según grupos humanitarios, una quinta parte o más de estas bombas pueden detonar si son perturbadas o manejadas años después de ser lanzadas, recoge The New York Times.
La aeronave partió de un aeropuerto en la regencia de Kotabaru y se dirigía a Palangkaraya.
Putin ya llegó a Tianjin, China.
Doscientos años después de la creación de las locomotoras a vapor en Inglaterra, China presentó un nuevo prototipo de tren de alta velocidad que alcanzará los 400 kilómetros por hora sobre rieles convencionales, lo que lo posicionará entre los más rápidos del mundo. El anuncio no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que refleja el lugar estratégico de Beijing en el crecimiento económico global.
El actual mandatario revocó una decisión de su antecesor, Joe Biden, con respecto a la exvicepresidenta.
El mandatario estadounidense "excedió su autoridad", de acuerdo con el fallo.
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.
El Gobierno presentó una denuncia en la Justicia Federal por las grabaciones en Casa Rosada, que buscan "desestabilizar al país en plena campaña electoral".
El conductor contó que un Falcon estaba estacionado en la puerta de su casa.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.