Capacitación sobre derivación y contención de incidentes en los yacimientos Hidrocarburíferos

En el marco del Protocolo de Monitoreo y Contingencias de los Yacimientos Hidrocarburíferos en Defensa del río Colorado, la Secretaría de Energía y Minería a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, participó de una capacitación teórico – práctica en el yacimiento CNQ 7A, con el objetivo de entrenar en derivación y contención de incidentes.

Provinciales15 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
361147_capacitacion-2

El encuentro fue organizado por la empresa Pluspetrol S.A. en el yacimiento, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y la Subsecretaría de Ambiente de la provincia y contó con la participación del Comité Interempresario del río Colorado. Esta jornada de trabajo se realizó con el objetivo de entrenar en derivación y contención de derrames, a los equipos de brigadistas del yacimiento contiguo al área del rio Colorado y el personal de Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo y Casa de Piedra.  

La capacitación fue brindada por la empresa Emergencias Petroleras, en la que se trabajó teorías relacionadas a la contención, saneamiento, plan de contingencias, equipos a utilizar y estrategias de control de incidentes. Por último, durante el modulo práctico se realizó el armado de barreras, uso de cabos y nudos, y el despliegue de los equipos de recuperación.

Esta tarea enmarcada en el Protocolo tiene como principal objetivo el cuidado de las personas, el ambiente y los recursos naturales estratégicos. Desarrollar actividades de forma sostenible, con foco en la gestión de riesgos y entrenamiento de brigadistas, como el personal de bomberos cercanos al yacimiento, es fundamental para  delinear estrategias específicas en caso de emergencia, para resguardar nuestros recursos naturales y avanzar en la mejora continua de los sistemas de protección, contención y prevención.

541225_capacitaci--n-6241673_capacitacion-8762840_capacitacion-3

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-