La prueba principal contra Yanina Coronel, comprometida; y los pedidos de perdón de Páez, que amenazó con matarse

Durante el proceso judicial no se le dio importancia a algunas de las pruebas aportadas por la defensa, que ponen en duda el cuidado de la jarra de la licuadora y la cantidad de testigos del procedimiento citados por fiscalía. También aportaron mensajes de amenazas de suicidio si Coronel dejaba a Páez: “le pido perdón a Dios. Yo me mato sin ustedes”, se lee en algunos.

Provinciales09 de agosto de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
pruebas-paez-4-rotated

El juicio es precedido por un historial de violencia de género, con denuncias incluidas, en las que el sistema no hizo nada o no quiso hacer nada por la víctima.

Yanina Coronel contó que lo denunció en reiteradas oportunidades, pero los camaradas policiales le permitieron a su pareja evitar que se registraran y le dieron tiempo para que el agresor pudiera recomponer la relación con su pareja.

La desatención al pedido de ayuda que la víctima hizo, evitó que se activaran a tiempo los procedimientos por violencia de género. Hoy, el estado, mediante el Ministerio Público Fiscal, busca cerrar el círculo con el encarcelamiento de la mujer, acusada de envenenar con un licuado a quien era su pareja.

Yanina Coronel fue acusada por la fiscalía de “homicidio en grado de tentativa, agravado por el vínculo” en perjuicio de quien era su pareja, Gabriel Páez Albornoz, el policía que se descompuso y estuvo internado en terapia intensiva, tras consumir un licuado, que acusan a la mujer de haberlo hecho.

Durante el juicio, Coronel declaró en dos oportunidades: el primer y el último día. En la última oportunidad fue a pedido de la abogada defensora, Camila Aimar, al ver que el Tribunal de Audiencia no le dio relevancia a la forma en que se tomó la prueba principal: la jarra de la licuadora.

Se habla de la rotura de la cadena de custodia, con grotescos que van desde el tamaño del sobre en el que se supone entró la jarra, testigos que dicen haber estado en la casa de ambos, que Coronel nunca vio, y un allanamiento realizado sin su presencia, entre otros cuestionamientos a la prueba principal del Ministerio Público Fiscal.

Yanina Coronel en su segunda declaración contó que el 6 de septiembre de 2021, cuando se preparaba para ir a buscar a su hijo al jardín, se presentó a las 11:45 la Brigada de Investigaciones.

pruebas-paez-5-rotated

Le informan del allanamiento y la mujer les pide que esperen a que vaya a buscar a su hijo y pudiera regresar, ya que el niño corría el riesgo de quedar solo en el jardín. Junto a Yanina estaba su madre.  Efectivos de la Brigada le dicen que la van a esperar, que no tienen inconvenientes, y mencionan que todavía no había llegado la Agencia de Investigación Científica.

Pero al regresar, la policía había ingresado a su vivienda sin que ella presenciara el allanamiento y la forma en que recabaron la prueba. A su madre la dejaron en el patio porque la policía le dijo que no podía presenciar el procedimiento.

En esa escena, Coronel reconoce a una mujer policía de apellido Mengui que trabaja en la AIC. La saluda y le informa que  no se habían ido todavía porque le querían secuestrar el celular, que estaba arriba de la mesa.

Según Yanina la mujer le dijo que no tenían testigos del allanamiento y otro policía le dice que en la zona rural no eran necesarios, pero Coronel vive en zona urbana. A pesar de esas irregularidades, la fuerza hizo el allanamiento.

Cuando se inicia el proceso judicial, el Ministerio Público Fiscal presenta como pruebas los allanamientos, y ahí, en esa documentación, aparecen testigos que no fueron vistos en la vivienda requisada.

Se menciona a una testigo con el nombre de Verónica Quiroga. Sin embargo, Coronel aseguró que la única persona que vio en su casa fue a su conocida de apellido Mengui y que “ni siquiera el fiscal Cazenave estuvo en el allanamiento”, dijo.

pruebas-paez-2-rotated

En una de las audiencias judiciales, la testigo Verónica Quiroga declara habar presenciado el allanamiento en la casa de Coronel, pero “la foto de afuera de mi casa muestran a una mujer que no tiene nada que ver a ella”.

La testigo dice que solorecordaba que habían retirado la licuadora y no pudo mencionar ninguna otra cosa secuestrada en el allanamiento. Y menciona que “todos los sobres eran chiquitos” en los que no entra una licuadora.

Los describe cómo “sobres de papel madera” y asegura que “estaban cerrados” y que el de la licuadora se rompió.

Y otra cosa llamativa de la testigo del allanamiento es que menciona que Yanina Coronel estaba durante el procedimiento, cuando, en realidad, estaba en el jardín buscando a su hijo. E incluso declaró que al niño lo había ido a buscar la madre de Coronel. Dichos, totalmente contradictorios con el relato de la acusada.

En la primera declaración, Yanina Coronel aseguró que “hicieron el allanamiento sin mi presencia, ya que la única que estaba autorizada a retirar al nene era yo y una amiga (pero esta estaba en su trabajo)” y que en “el jardín y en la escuela hoy en día se firma permiso para quien retira a los niños”.

pruebas-paez-3-rotated

“No hubo testigos en mi casa. Cuando llegué Mengui me saludó y me dice que estaban esperando porque faltaba mi celular, que lo tenía conmigo cuando fui a retirar al nene al jardín y que ya me dejaban la casa libre, así estaba con el nene almorzando tranquilos”, contó Coronel.

Pero no se fueron, ya que pudo observar que la traffic de la AIC permaneció “como media hora con las compuertas abiertas”. Y la madre de Coronel le contó que la habían sacado afuera de la casa y que no la dejaron ver que hacían los investigadores en el interior de la vivienda.

En la segunda declaración, Yanina Coronel contó que recuperó las cosas secuestradas y vio los supuestos sobres que las contenían, “que no son más que hojas blancas dobladas y otra hoja impresa de acta de notificación”.

El sobre más grande mide 42×35 cm y en ese, según la policía, “pudieron meter mi CPU y mi notebook con cable alimentador”, agregó.

pruebas-paez-1-rotated

Amenazas

También, en  la segunda declaración, Yanina Coronel hizo mención a las reiteradas veces en que Gabriel Páez Albornoz amenazó con suicidarse si ella terminaba con la relación amorosa.

Y quiso mostrar los mensajes que se reproducen continuación, donde Páez amenazaba con matarse. Siempre era tras un episodio de violencia, muchos de los cuales no fueron registrados por la policía, en protección del uniformado.

pruebas-paez-6-rotated

“Llamame por favor, siento que no puedo respirar”, pidió Páez en un mensaje.

En otros: “no puedo dejar de llorar”; “me estás matando gorda”, escribió porque la mujer no respondía a sus ruegos tras los hechos de violencia doméstica.

“Ustedes dos son los que hacen latir mi corazón. Siempre lo van a ser. Estoy meta llorar y no puedo parar. Me muero sin ustedes. Les pido perdón a Dios. Sin ustedes no vivo”, se lee en otro mensaje.

“Me empezó a doler el pecho de nuevo. Perdón. Yo me mato sin ustedes”, escribió Páez Albornoz.

pruebas-paez-7

Gentileza: Plan b

Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.