Gestionan estudio para incorporar la Industria del Cáñamo en La Pampa

Según un reciente informe elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, el cáñamo resulta ser un negocio incipiente en el comercio internacional y actual contexto regulatorio internacional.

Provinciales12/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
286292_whatsapp-image-2023-08-12-at-11.40.20

En este sentido, la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un contrato de obra cuyo objetivo es analizar y promover el posicionamiento estratégico de la provincia de La Pampa respecto a la industria del cáñamo.  
“La Pampa cuenta con la oportunidad de desarrollar el cultivo y es necesario estudiar la potencialidad de desarrollo del negocio, así como los productos, procesos y oportunidades de innovación que podrían generarse en dicha cadena agroindustrial. Todo ésto enmarcado en un escenario internacional de creciente interés por la investigación, el desarrollo y consumo de las fibras naturales” afirmó la directora Ejecutiva de la Agencia CITIA.
El estudio busca realizar un relevamiento de las capacidades científicas-tecnológicas, técnicas, logísticas, legales, económicas y agronómicas para la explotación regional de la industria del cáñamo y su impacto económico en la provincia de La Pampa. La intención es establecer, a partir de un diagnóstico de la situación regional y mundial, diversas recomendaciones que permitan aprovechar las potencialidades de la provincia y posicionar competitivamente a la misma.

La realización de este estudio prevé un desarrollo de 9 meses de trabajo con etapas de análisis de factibilidad agronómica, viabilidad socio productiva y recomendaciones normativas. Del mismo participarán, el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Agricultura, un grupo de investigadores de diferentes Universidades, incluida la Universidad Nacional de La Pampa a través de grupos de investigación de la Facultad de Agronomía y será coordinado por el consultor experto en Gestión de la Innovación y la Tecnología, Dr. Jorge Pedrueza. 
Desde CITIA se apunta a establecer un panorama del estado integral de la provincia, en contexto con el país y la región, para la incorporación y explotación del cáñamo y su posible impacto económico, así como proponer estrategias técnico-productivas y científicas-tecnológicas aportando al diseño de Políticas Públicas para el desarrollo de esta industria en La Pampa.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.