La Pampa en el lanzamiento de los Juegos de la Araucanía

El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar, titular del Comité Ejecutivo, presidió el acto de lanzamiento oficial que se llevó a cabo en Río Negro que será la sede de la competencia en noviembre.

Provinciales16/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
108831_whatsapp-image-2023-08-16-at-11.56.06--1-

Almudévar resaltó que los Juegos Binacionales –que este año llegan a su edición número 30- son una contribución para que “dos países hermanos volvieran a unirse a través del deporte. Las regiones chilenas y las provincias patagónicas explotan así los puntos de coincidencia, que son más que las diferencias que tenemos”.

Por ello, instó a que los dirigentes continúen trabajando en pos de “solidificar un evento que no es sólo deportivo, sino también cultural y geográfico, que implica que mucha gente se junte para hacer deporte, y eso es una alegría grande”.

La presentación se desarrolló en Viedma, con la presencia de la gobernadora Arabela Carreras y el secretario de Deportes de Río Negro y presidente del Ente Patagónico Deportivo, Diego Rosati, sumadas las principales autoridades deportivas de las provincias patagónicas de Argentina y Chile.

Con la participación de 2600 deportistas, los Juegos se disputarán del 12 al 17 de noviembre en fútbol, atletismo, básquet, vóley, judo, natación y ciclismo en ambas ramas, que se dividirán en Viedma, Bariloche, Choele Choel, Cipolletti y Neuquén.

Además del acto protocolar, la delegación pampeana participó de las reuniones del Comité Técnico, que a la vez que trata cuestiones vinculadas con la competencia en sí misma, se encarga de las inspecciones a las sedes y los lugares de alojamiento de las delegaciones.

101777_whatsapp-image-2023-08-16-at-11.56.06

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.