La "Mona" Jiménez evoluciona favorablemente

El cantante podría recibir el alta entre hoy y mañana, según indicaron sus familiares

Nacionales24/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
monaa-jpg

El cuartetero Carlos La Mona Jiménez continúa internado en la terapia intensiva de una clínica de la ciudad de Córdoba y evoluciona favorablemente, según indicaron sus familiares, por lo que podría recibir el alta entre hoy y mañana.
  
En las primeras horas de ayer el músico fue derivado desde su domicilio hasta el Instituto Modelo de Cardiología, donde arribó con un cuadro “isquémico”, según aclaró hoy Carli Jiménez, hijo del artista, en declaraciones a medios locales.

En primera instancia trascendió que podría haber sufrido un principio de ACV, aunque la familia no confirmó ese diagnóstico, ni tampoco desde el nosocomio dieron información oficial.

"No se puede decir que es un ACV. Tenemos que esperar los resultados finales de los estudios, que demoran 24 horas y aún no los tenemos. Los médicos hablaron de algo de isquémico", dijo el hijo.

No se puede decir que es un ACV. Tenemos que esperar los resultados finales de los estudios, que demoran 24 horas y aún no los tenemos 

A la vez que aclaró que “nunca se desmayó, ni perdió el conocimiento”.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.