Día nacional por una "Argentina sin chagas"

El Día Nacional por una "Argentina sin chagas" se conmemora todos los últimos viernes del mes de agosto, por iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación y la adhesión de las provincias.

Provinciales25/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
WEB-CHAGAS-vinchuca

En este marco, desde el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa se articulan diferentes acciones para promover la participación y el compromiso comunitario respecto de la enfermedad de chagas; a partir del trabajo conjunto entre los equipos de salud y población en general.
El chagas es una enfermedad causada por un parásito denominado Trypanosoma cruzi que se transmite a los seres humanos principalmente a través de las heces de la vinchuca luego de su picadura y también de personas gestantes con chagas a sus hijos durante el embarazo.

El diagnóstico temprano de esta enfermedad favorece a una mayor probabilidad de cura; por lo que se insiste en el control de las embarazadas y en el estudio hasta el año de edad del hijo de madre reactiva. Esta última es la forma de contagio más frecuente en Argentina. 
En los últimos años, la patología dejó de ser exclusivamente una enfermedad rural, para convertirse también, en una problemática urbana. Esto se dió como consecuencia de la migración de personas afectadas por Chagas desde zonas endémicas a las grandes ciudades.

Desde el Ministerio de Salud y a través del Programa Provincial de Chagas se trabaja en el control del vector y la vigilancia de los casos de transmisión vertical, con el compromiso de brindarles tratamiento a estos pacientes. Esto se realiza mediante la detección, seguimiento y entrega gratuita de la medicación correspondiente. De todos modos, controlar la enfermedad de Chagas es una responsabilidad social de la que todas y todos deben formar parte.
Este año, para dar visibilidad al trabajo realizado y a su vez promover las medidas de prevención de la transmisión, se prevé una muestra en el Museo de Historia Natural, sito en Pellegrini 180 de Santa Rosa, invitando a la comunidad a acercarse desde el 4 al 8 de septiembre de 9:00 a 11:00.
En tanto desde el 12 al 15 de septiembre se expondrá la misma muestra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social, ubicada en 9 de Julio y Pellegrini.
Para mayor información sobre esta enfermedad consultar en los Centros de Salud y Hospitales provinciales o escribir a: [email protected]

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.