La Pampa en la 1° Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional

Organizada por la Asociación de Parques Industriales (APIA) e Industriales PyMEs Argentinos (IPA) en Buenos Aires.

Provinciales26/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
341265_si2

La provincia de La Pampa participó de la 1ra Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional, que se desarrolló del 23 al 25 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, en Buenos Aires. 
Con el objetivo de promover la inversión privada en nuestra provincia, el Ministerio de la Producción se hizo presente en este encuentro con un stand, en el que promocionó sus Parques Industriales, el Polo Productivo de Zona Franca y la Agencia de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta (CITIA). 
“El objetivo fue mostrar todos los beneficios que tiene nuestra Provincia para radicarse, para producir en nuestro territorio. No solamente beneficios en cuanto a infraestructura en nuestros parques provinciales y municipales, sino también los beneficios económicos, de financiamiento y, fundamentalmente, el Programa de Fortalecimiento del Empleo que está vigente desde hace más de un año, donde se hace un aporte muy importante a las cargas previsionales de los empleados que se incorporan a las empresas”, explicó la ministra de la Producción Fernanda González.

En la actualidad, 24 localidades de La Pampa cuentan con Parques o zonas Industriales, consolidados o en formación. Suman un total de 27 Parques, 5 de los cuales son de gestión provincial mientras que el resto son de gestión municipal.
En cuanto al perfil de empresas radicadas en los parques pampeanos, la funcionaria destacó que “se está desarrollando con mayor incidencia la industria metalmecánica, el sector agroalimentario, los servicios ligados a la logística y el fraccionamiento, todo lo que tiene que ver con la apicultura, y en este último tiempo creció la industrialización de viviendas, vinculadas con los contenedores y la construcción en seco”.
En el marco de las disertaciones presentadas durante el evento, el presidente del Comité de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, expuso en la mesa “Nodos estratégicos de Comercio Exterior: Oportunidades y desafíos”, presentando los beneficios diferenciales con que Polo Productivo radicado en General Pico. 
Por otro lado, durante su estancia en el stand de La Pampa, la ministra González recibió la visita del empresario Juan Fera, propietario de la firma Marolio; y del presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Rodolfo Games. También se sumaron la intenta de General Pico, Fernanda Alonso, el intendente de Alta Italia, Hernán Gagioli, el Intendente de Uriburu, Pascual Fernández y representantes de la Municipalidad de Victorica.

Estuvieron presentes durante estos días además, la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández; la Directora Ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, el presidente del Cómite de Vigilancia de Zona Franca, Germán Luqui, el director de Gobierno de CITIA, Fernando Stacchiotti; el director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro; el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo; y el director de Casa de La Pampa en Buenos Aires, Pablo Rubio.

1359829_si31109620_si6112076_si1

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.