
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


Con grandes novedades para chicos y jóvenes, cerca de 50 editoriales participarán de esta nueva edición de la Feria Provincial Infantil y Juvenil en General Pico, que comenzará este jueves 31 hasta el sábado 2 de septiembre en el Viejo Galpón (Calle 17, Nº 560) de 9 a 20.
Provinciales29/08/2023
INFOTEC 4.0






Algunas de las editoriales que participaron de la primera edición y que aseguraron su participación son Editorial Sudestada (Buenos Aires), Búho Rojo Libros (Córdoba) con su editorial Tela, Papel y Madera; y que además traerá material de AZ, Fondo de Cultura Económica, M4, Manolito, Albatros, V&R, Capicua y Amanuense.


También estará presente desde Escobar, 4 Islas con las editoriales Abrazandocuentos, Quipu, Brujita de Papel, Del Naranjo, Librum; Algar, Limonero, Kalandraka y Riderchail. Por su parte, Gerbera Ediciones traerá material de su editorial y sumará libros de Cataplum, Zorro Rojo y Edelvives.
El colectivo de editoriales Banda de Editoras exhibirá material de Párrafo Aparte, Taller Mil Trazos Ediciones, Nubífero Ediciones, La Pandilla Blanca y Cheuque.
Mientras que estrenarán presencia en una feria provincial del libro de La Pampa, las editoriales Bianca Ediciones y Arte a Babor, además de Sentiaprendiendo con material de Calibroscopio, Iamique, Pipala, Ojoreja, Noveduc y Pequeño Editor.
La representación pampeana en esta feria provincial infantil y juvenil estará a cargo de 7Sellos Editorial, Arte Propio, Mundos Librería (Realicó), Revista HB, Rayuela Librería y encuadernadoras de General Pico.
Las nuevas
Sentiaprendiendo, libros que viajan, a cargo de Cecilia Ugalde y María Cecilia Mariño, es un emprendimiento literario itinerante que promueve la sensibilización, mediación lectora y venta de literatura infantil y juvenil. “Nuestra propuesta ofrece una curatoría de títulos vinculados a las diversidades e identidades con el fin de ofrecer un catálogo responsable y respetuoso de las infancias y las juventudes”, resumieron.
Otras de las editoriales que participan con un stand por primera vez en La Pampa es la reconocida editorial Arte a Babor que se especializa en acercar el arte y el patrimonio cultural a la infancia. Su editora y autora de varios títulos, Silvia Sirkis, dará varios talleres, algunos sobre el libro “A Lola le gusta lo imposible”, un cuento para conocer a Lola Mora que ya fue base para la exitosa muestra creada por Arte a Babor "Lola Mora, viaje a un tiempo de pioneras". La editorial lanzó este año el libro “El jardín de Monet” y ofrece títulos destinados a la primera infancia y para todos los lectores que quieran asomarse al mundo del arte.
Bianca Ediciones, por su parte, publica libros infantiles inclusivos para niños, niñas, familias, docentes, bibliotecarios y mediadores de lectura.
Fernanda Argüello explicó que “nuestros libros brindan herramientas de accesibilidad desde diferentes miradas: usamos Macrotipo, que favorece la lectura a personas con disminución visual, y tipografía Opendyslexic, amigable para personas con dislexia. Tenemos en cuenta la imprenta mayúscula para acompañar a quienes recién empiezan a leer, y hacemos libros con adecuaciones para personas dentro del TEA (trastornos del espectro autista), eliminando las barreras de accesibilidad a la LIJ (literatura infantil y juvenil). Además, abordamos temáticas comprometidas como diversidad cultural, diversidad de género, autismo, TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), duelo, bullying, gestión de emociones, ESI (educación sexual integral), prevención de grooming”.







El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

Secuestraron más de 18 kilos de cocaína valuados en 190 millones de pesos tras una investigación federal de gran complejidad. Hubo allanamientos, embargos millonarios y detenidos en tres provincias.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.







