Incendios forestales generalizados afectaban la provincia de Córdoba

Se producían evacuaciones y rutas cortadas, mientras la situación se complicaba por fuertes vientos.

Nacionales11/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3536ccb1b15c0d2c9e884409067036d1_M

Mientras persistían fuertes vientos en todo el territorio provincial, bomberos combatían varios focos de incendios forestales en Córdoba.

Se produjeron evacuaciones en distintas poblaciones e inclusive en un hotel turístico, mientras que el clima imperante dificultaba la acción de los aviones hidrantes.

Uno de los incendios más peligrosos se producía en la localidad de Anisacate, donde el barrio Las Lomas fue evacuado por el abundante humo que afectaba a sus habitantes, mientras el fuego era combatido por Defensa Civil, bomberos y aviones hidrantes.

Mientras, existía peligro de que el fuego afecte casas de la localidad aledaña de La Rancherita. En tanto, otro foco había obligado a cortar la ruta E-56, entre Anisacate y La Quintana", el cual en un primer momento amenazó Villa San Isidro.  No obstante, un cambio de viento lo derivó hacia Anisacate y Las Talas.

Claudio Peña, presidente comunal de Villa San Isidro, dijo que no se sabía el origen del incendio, aunque aventuró que podía llegar a ser un cable de alta tensión.

En Almafuerte, en el departamento Tercero Arriba y done se registraron ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora, las llamas habían avanzado a los alrededores de la zona urbana. En esa zona, el fuego, que se habría iniciado en un basural, se acercó a una planta de envasado de gas y a un sector del predio de un hotel de la cadena Howard Johnson, donde por prevención debieron ser evacuados los huéspedes.

La presencia de humo obligó al corte de la ruta 6, entre Almafuerte y la ciudad de Río Tercero, informó el portal de La Voz.

Otros dos focos afectaban las localidades de Alma Negra y Villa Quillinzo, mientras que un tercero se producía en la ruta E-56., en el camino a José de la Quintana, donde se llevaban a cabo evacuaciones.

En esa región, situada a unos 55 kilómetros al sur de Córdoba capital, combatían las llamas cinco dotaciones de bomberos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía un alerta amarillo por fuertes vientos en varias regiones del país, lo que incluía al territorio cordobés.

La Policía Caminera provincial, en tanto, informó que varias rutas debieron ser cortadas por el polvo en suspensión y el humo que reducía drásticamente la visibilidad.

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.