
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El mandatario abrirá la segunda Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la ONU, junto a los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.
Nacionales12 de septiembre de 2023El presidente Alberto Fernández retoma su agenda local tras encabezar hoy, a las 10, la apertura de la segunda Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de la Paz de la ONU (ALCONU) que tendrá lugar en el Salón San Martín del Edificio Libertador.
Lo hará en compañía de sus ministros Jorge Taina (Defensa) y Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) y junto al secretario general adjunto de Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix.
Tras su paso por la Cumbre del Grupo de los 20, celebrada en Nueva Delhi, el mandatario dará inicio al encuentro internacional que nuclea a los ministros de Defensa de 24 países de la región.
Al momento, confirmaron su presencia autoridades de Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Bahamas; Haití; Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Guyana y México. También, participarán como observadores representantes de España, Canadá, India, China, Eslovenia, Pakistán y Francia.
Este nuevo encuentro de la ALCONU, bajo la presidencia Pro Tempore de la Argentina, persigue el objetivo de concretar la articulación en relación a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMPs) de las Naciones Unidas.
Como resultado del intercambio, se aprobará el estatuto de la Red Latinoamericana y del Caribe para la cooperación del mantenimiento de la Paz (RELACOPAZ), creada en Lima en 2022. Se trata del primer mecanismo institucional internacional para la cooperación en materia de mantenimiento de la paz bajo mandato de la ONU.
Además, se espera avanzar en la definición de las metas, el pensamiento estratégico y la perspectiva regional sobre las OMPs bajo el mandato de la ONU, al que suscribirá la Declaración de Buenos Aires.
En la previa, Taina reveló los ejes de la jornada: "Mecanismos regionales y subregionales, desafíos y oportunidades de cooperación para la paz"; "Participación de América Latina y el Caribe en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz"; "Formación y Tecnología en Operaciones de Mantenimiento de la Paz", y "Mujeres, Paz y Seguridad, las perspectivas de género en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU".
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
Una mujer de 88 años fue engañada por delincuentes que simularon ser familiares para sustraerle 10 mil dólares. La Justicia de General Pico ya inició una investigación para identificar a los responsables.
Este viernes por la mañana, un furgón Peugeot Partner Patagónica fue consumido totalmente por el fuego mientras circulaba por la Ruta Nacional 188, a la altura del kilómetro 499, en la intersección con la Ruta Provincial 9, sin que se registraran personas lesionadas.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 661, en la zona situada entre Villa Marcelina y Coronel Moldes, al norte de Vicuña Mackenna. El choque involucró a un Peugeot 408 y una Fiat Fiorino, ambos de color blanco.
Un trágico siniestro vial ocurrido este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Coronel Moldes, dejó como saldo una persona fallecida y otras dos heridas. La víctima fatal fue identificada como Nicolás Santiago Almagro, de 35 años, domiciliado en la ciudad de Río Cuarto.
Fuerte operativo policial en la localidad de Embajador Martini y en la zona rural tras un hecho ilícito ocurrido anoche, donde habrían sustraído una importante carga de cereal a granel, fuentes extraoficiales hablan de un atraco millonario.