Condenado por sustraer un celular y dinero de un vestuario y un auto

Primero ingresó a los vestuarios del club Cochicó, en Victorica, para sustraerle un celular y dinero a un futbolista que estaba entrenando y, al otro día a la noche, se llevó alrededor de 25.000 pesos de una billetera que estaba adentro de un auto.

Provinciales13/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Centro Judicial santa Rosa

Por esos dos hechos, el juez de control de esa localidad, Carlos Espínola, condenó a Claudio Andrés Alcorta a diez meses de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor del delito de hurto simple en dos ocasiones y en concurso real y, además, le mantuvo la condición de reincidente. Además el magistrado dispuso la devolución del teléfono y del dinero a los damnificados

El fallo fue dictado como consecuencia de un acuerdo de juicio abreviado presentado, en forma conjunta, por el fiscal Enzo Paolo Rangone, la defensora oficial María Soledad Trímboli y el propio imputado, un hombre de 40 años en situación de calle y con instrucción universitaria incompleta.

A principios del mes pasado, el miércoles 2, Alcorta ingresó a la noche a los vestuarios de Cochicó –que estaban sin llave– y sustrajo de la mochila de un futbolista menor de edad un celular y 2.000 pesos. Durante un allanamiento al domicilio de una hermana, el aparato fue hallado “dentro de un trapo blanco, junto con 3.800 pesos, que se encontraban escondidos dentro de una pila de ladrillos ubicada en el patio”, detalló Espínola. Previamente, la policía había observado, a través de una ventana, cómo el acusado manipulaba los ladrillos.

“Haber hallado en poder del imputado, y de entre una pila de ladrillos el celular cuya sustracción se había denunciado dos días antes, junto al reconocimiento realizado por él me persuadieron de que efectivamente el celular y los 2.000 pesos de dinero, los sustrajo aprovechando que los vestuarios del club Cochicó se encontraban sin llave, y no como expresara en su indagatoria, que lo encontró tirado en la calle”, señaló Espínola.

“Esa afirmación, efectuada como defensa material, no pudo ser corroborada ni tampoco se condijo con el hecho de proceder a ocultar en una pila de ladrillos un teléfono supuestamente encontrado en la vía pública”, acotó.

A su vez, a la noche siguiente, Alcorta sustrajo de adentro de un Chevrolet Aveo, que estaba estacionado junto a un carrito de comidas, una suma cercana a los 25.000 pesos.

“La circunstancia de haber concurrido el imputado el jueves 3 al carrito a comprar un súper pancho, considero que fue el momento utilizado por Alcorta para proceder a sustraer sin ejercer violencia el dinero que se encontraba dentro del vehículo (…) El hecho de encontrar debajo de la pila de ladrillos el importe de 24.000 pesos, además del reconocimiento efectuado por él, junto a la evidencia precedentemente mencionada, me persuadieron de que efectivamente el delito de hurto fue debidamente probado”.

Alcorta había sido condenado por última vez, en otro abreviado, el 11 de abril de 2021. En esa ocasión, el juez de control santarroseño, Carlos Chapalcaz, le impuso una pena de un año y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hurtos agravados por escalamiento.

En los juicios abreviados, los jueces y juezas no pueden imponer sanciones más severas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal, ya que así está previsto en el artículo 369 del Código Procesal Penal de La Pampa.

25 DE MAYO: ENCUBRIMIENTOS, ANTECEDENTES Y PRISIÓN EFECTIVA

La jueza de control de 25 de Mayo, Daniela Johana Martínez, condenó a un hombre a seis meses de prisión efectiva por dos hechos de encubrimiento, pero debido a sus antecedentes le revocó una pena anterior en suspenso y le unificó ambas en una pena única de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.

Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria se demostró que Facundo Nahuel Fernández, de 27 años, se había apoderado ilegítimamente de un celular y de un televisor Smart de 32 pulgadas ya que ambos objetos fueron hallados en su casa durante dos allanamientos realizados entre fines de agosto y principios de este mes.

La sentencia de Martínez homologó el acuerdo de juicio abreviado que habían alcanzado la fiscala Eugenia Paola Bolzan, la defensora oficial Nydia Conde y el propio acusado, quien aceptó su culpabilidad.

En uno de los legajos se acreditó que Fernández tenía en su domicilio un celular marca Motorola que había sido denunciado por una mujer como robado. En el otro se le halló el televisor de 32 pulgadas que había sido denunciado también como robado por un hombre, al que le sustrajeron de su departamento –además– una máquina de cortar el pelo, una olla Essen, tres pantalones y una campera.

Si bien las partes convinieron que Fernández sea condenado a seis meses de prisión efectiva por los dos encubrimientos, también pidieron que esa pena sea unificada con otra en una pena única de tres años de cumplimiento efectivo. Ocurrió que el acusado había sido condenado en Río Negro, de donde es oriundo, a tres años de prisión en suspenso por los delitos de robo simple en grado de tentativa, robo con escalamiento, robo con escalamiento en grado de tentativa, robo simple y hurto con escalamiento en grado de tentativa

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.