Amplían la capacidad de abastecimiento de agua potable en Anguil

Con la participación de la Administración Provincial del Agua (APA) a través de un Programa de Agua y Saneamiento, la municipalidad de Anguil realiza la obra de ampliación del sistema de cisternas y presurización para que los y las habitantes de esa localidad sean beneficiarios de un mejor servicio.

Provinciales19 de septiembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
790109_resize-of-20230907_083718

El servicio de distribución de agua potable de Anguil actualmente está compuesto por 800 conexiones domiciliarias que abastecen a unos 2.000 habitantes, mediante un sistema de captación de agua subterráneas integrado por cuatro pozos de extracción cercanos al tanque elevado y las cisternas, un sistema de mando a distancia y supervisión remota del estado y funcionamiento de la estación de bombeo y almacenamiento, comunicado por un acueducto conductor hacia la cisterna y dos bombas elevadoras que envían el agua al tanque, sistema de presurización, sistema manual de cloración y cañerías de distribución. La obra es financiada por el Gobierno provincial a través de la APA y ejecutada por el municipio anguilense. Tiene como objetivo ampliar la capacidad de almacenamiento de agua actual, en respuesta a la demanda del servicio y el crecimiento poblacional. Para ello se planeó vincular un nuevo tanque cisterna conformado por dos cisternas y con proyección a incorporar otras a futuro, al sistema de presurización y en paralelo incorporar nuevas bombas.

Teniendo en cuenta que la localidad posee unos 2.000 habitantes y su crecimiento en los últimos años superó las medias estimadas, esta infraestructura también contempla la capacidad de reservas para asegurar el abastecimiento con agua potable de calidad y en cantidades suficientes a la comunidad en expansión. La obra de saneamiento cuenta con un presupuesto que supera los 21 millones de pesos, es financiada por la APA a través de la implementación de un ProPAyS y ejecutada por el municipio de Anguil, bajo la modalidad de acciones de descentralización que tiene el Gobierno de la Provincia, para la ejecución de infraestructuras de saneamiento que otorgan garantías en la salud de la población y a su vez son generadoras de puestos de empleos y circulación económica, al ser los municipios quienes realizan la contratación de los operarios y la compra de los materiales en sus localidades.

La presencia del Gobierno provincial es constante en todo el interior provincial, ya sea en obras de saneamiento como infraestructuras en general para que las y los pampeanos gocen de todos los servicios y derechos que sólo un Estado presente puede brindar.  

634956_resize-of-20230907_083500790109_resize-of-20230907_083718

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.