
Gallardo pasó la escoba: River liberó a siete jugadores y ya va por un refuerzo
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Se está digitalizando el sistema de extracción y distribución de agua potable en General Campos llevada a cabo por la Administración Provincial del Agua y el municipio local, para asegurar a los vecinos el abastecimiento de un producto indispensable de calidad. La puesta en funciones de este moderno sistema prevé un uso racional del recurso y el cuidado del ambiente.
Provinciales26 de septiembre de 2023La Administración Provincial del Agua está financiando en la localidad de General Campos la obra de “Automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua” mediante la implementación de un programa de agua y saneamiento (ProPAyS).
Los ProPAyS, están vigentes en toda la Provincia bajo la premisa que la población se beneficie con servicios que garanticen su calidad de vida y salud.
La obra llevada a cabo para modernizar el sistema de agua potable desde su extracción hasta el servicio domiciliario, cuenta con un presupuesto actualizado de 20 millones de pesos.
La comunidad de General Campos se verá beneficiada al contar con un moderno sistema computarizado con programas específicos que digitalizan la extracción, potabilización, almacenamiento y distribución del agua, teniendo como característica relevante hacer uso racional de los recursos disponibles, evitando sobreexigencias a los puntos de extracción y previniendo consumos futuros.
Esta digitalización se realiza a través de un sistema de comunicaciones Ethernet que utiliza diferentes medios de transportes comunicacionales, estaciones, órdenes por telecontrol y estados de las mismas (telemetría).
El proceso inicia en el conjunto de perforaciones donde se extraen el agua subterránea de acuerdo a los criterios que se indiquen al sistema con la aplicación de un programa comando, teniendo en cuenta las posibilidades de cada punto de extracción. El agua se trasfiere por medio de acueductos a la estación de almacenamiento, potabilización y distribución.
El sistema informa el estado en tiempo real del agua acumulada en la estación de almacenamiento, encuestando los niveles de las cisternas de reserva. En la estación de almacenamiento, potabilización y distribución, agrega las dosis de los productos químicos correspondientes, en general se trata de hipoclorito de sodio, para luego comandarla a bombas elevadoras de agua de las cisternas al tanque elevado.
El programa tiene la capacidad de agregar los productos químicos tanto en los puntos de extracción como en el ingreso a cisternas o en el punto de elevación al tanque según la topografía.
Cuenta con dos sistemas que se complementan, el primero se denomina un sistema inteligente comandado por el programa que de acuerdo a los datos colectados hace los ajustes pertinentes. En el segundo caso es autónomo, por si se presenta un inconveniente y se pierden las comunicaciones con la central de comando. Tener ambos sistemas activos asegura la continuidad del servicio de forma semiautomática con la temporización local.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.