Modernizan el sistema de provisión de agua potable en General Campos

Se está digitalizando el sistema de extracción y distribución de agua potable en General Campos llevada a cabo por la Administración Provincial del Agua y el municipio local, para asegurar a los vecinos el abastecimiento de un producto indispensable de calidad. La puesta en funciones de este moderno sistema prevé un uso racional del recurso y el cuidado del ambiente.

Provinciales26/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
415860_whatsapp-image-2023-09-26-at-10.56.39

La Administración Provincial del Agua está financiando en la localidad de General Campos la obra de “Automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua” mediante la implementación de un programa de agua y saneamiento (ProPAyS). 

Los ProPAyS, están vigentes en toda la Provincia bajo la premisa que la población se beneficie con servicios que garanticen su calidad de vida y salud.

La obra llevada a cabo para modernizar el sistema de agua potable desde su extracción hasta el servicio domiciliario, cuenta con un presupuesto actualizado de 20 millones de pesos.

La comunidad de General Campos se verá beneficiada al contar con un moderno sistema computarizado con programas específicos que digitalizan la extracción, potabilización, almacenamiento y distribución del agua, teniendo como característica relevante hacer uso racional de los recursos disponibles, evitando sobreexigencias a los puntos de extracción y previniendo consumos futuros.

Esta digitalización se realiza a través de un sistema de comunicaciones Ethernet que utiliza diferentes medios de transportes comunicacionales, estaciones, órdenes por telecontrol y estados de las mismas (telemetría).

El proceso inicia en el conjunto de perforaciones donde se extraen el agua subterránea de acuerdo a los criterios que se indiquen al sistema con la aplicación de un programa comando, teniendo en cuenta las posibilidades de cada punto de extracción. El agua se trasfiere por medio de acueductos a la estación de almacenamiento, potabilización y distribución.

El sistema informa el estado en tiempo real del agua acumulada en la estación de almacenamiento, encuestando los niveles de las cisternas de reserva. En la estación de almacenamiento, potabilización y distribución, agrega las dosis de los productos químicos correspondientes, en general se trata de hipoclorito de sodio, para luego comandarla a bombas elevadoras de agua de las cisternas al tanque elevado.

El programa tiene la capacidad de agregar los productos químicos tanto en los puntos de extracción como en el ingreso a cisternas o en el punto de elevación al tanque según la topografía. 

Cuenta con dos sistemas que se complementan, el primero se denomina un sistema inteligente comandado por el programa que de acuerdo a los datos colectados hace los ajustes pertinentes. En el segundo caso es autónomo, por si se presenta un inconveniente y se pierden las comunicaciones con la central de comando. Tener ambos sistemas activos asegura la continuidad del servicio de forma semiautomática con la temporización local.

408605_whatsapp-image-2023-09-26-at-10.56.40346586_whatsapp-image-2023-09-26-at-10.56.41

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.