Vialidad aplica novedosa técnica para reparar tramo de la Ruta 101

Con técnicas de última generación, la Dirección Provincial de Vialidad comenzó la infraestructura vial en la Ruta Provincial 101, tramo comprendido entre las localidades de Realicó y Falucho.

Provinciales27 de septiembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
298101_img-20230927-wa0052

Este medio de comunicación vial resulta primordial en los aspectos de integración social y económica para la población residente en el norte provincial para vincularse con ciudades cabeceras. A su vez, tiene un rol preponderante para el sector productivo y rural al funcionar como nexo para la circulación de las producciones regionales y el sector del campo.

Bajo ese eje, el Gobierno de la Provincia basa sus acciones en planificaciones, producto de diagnósticos y evaluaciones, que conlleven a la integración de las localidades y el sector agropecuario para dar continuidad al desarrollo de las economías y la integración social de quienes habitan en zonas rurales o localidades más pequeñas. Estas medidas vigentes buscan el bienestar de la población, otorgando los mismos derechos y posibilidades a todos los habitantes del territorio.
La Ruta Provincial 101, tramo entre la Ruta Nacional 188 en Realicó y Falucho comunica a la Provincia en forma diagonal con una elevada circulación vehicular tanto de automóviles particulares como de transportes de cargas, su cercanía con zonas productivas del norte pampeano y su conexión con el sur y centro de Córdoba, la instalaron como una de vía de comunicación terrestre con trascendencia para la Provincia y la región, por lo cual va a contribuir con la agilización del tránsito.

En los últimos años, la circulación en ese tramo vial viene en crecimiento, tanto de vehículos particulares como de tránsito pesado, ya sea camiones o maquinarias agrícolas. Esta obra vial, no sólo mejora la conectividad sino que también contribuye con la reducción de riesgo de accidentes.
La construcción de refuerzo sobre la calzada de la Ruta Provincial, contempla su reconstrucción total, lo que indica trabajos de fresado de la totalidad de la capa de rodamiento para obtener una superficie apta que permita la creación de nuevas bases granulares, sobre las que se ubicará la nueva capa de concreto asfáltico en caliente con asfalto modificado. A la carpeta asfáltica se la finaliza con la señalización horizontal y vertical de la ruta, la readecuación de espacios específicos, limpieza de alcantarillas y poda de bosquecillos.

Nueva técnica
El asfalto modificado que se utiliza en la pavimentación de este sector, es una nueva técnica que emplea la Dirección Provincial de Vialidad en las rutas de su competencia para garantizar mejores resultados en el rodamiento, aportes a la seguridad vial y a la vida útil del camino. La obra vial de la Ruta Provincial 101 es llevada adelante por la empresa Ribeiro SRL, cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses, en esta etapa marca un avance del 12,40 % y su monto presupuestario actualizado es de $3.084.586.878, por sus características y magnitudes está generando unos 60 puestos de trabajo que colaboran con la reactivación económica.

362380_img-20230927-wa0053291332_img-20230927-wa0056313105_img-20230927-wa0055210098_img-20230927-wa0054

Últimas noticias
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.