
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, indicó que los bomberos trabajan en el flanco derecho del foco, mientras que en la zona del Río de la Suela fue contenido.
Nacionales07/10/2023
INFOTEC 4.0






Bomberos continuaban combatiendo el incendio forestal que se desató este viernes por la tarde en las Altas Cumbres, en la provincia de Córdoba.


Este sábado por la mañana, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, indicó a Cadena 3 que se trabajaba sobre el flanco derecho del fuego; mientras que en la zona del Río de la Suela estaba contenido.
Por estas horas, permanecía cortada la Ruta 14, en el ingreso viejo del camino a Copina. En horas de la mañana, se procedió a cortar el Camino de las Altas Cumbres (Ruta 34) en ambos sentidos.
La Policía Caminera evalúa permanentemente la situación en esos sectores y recomendó circular con precaución en las rutas que sí estaban habilitadas debido a la presencia de humo.
El incendio, de grandes proporciones, se inició en la jurisdicción de Icho Cruz.
"Tenemos 130 efectivos trabajando en línea de fuego. La cabeza está contenida, el flanco izquierdo está contenido sobre el cauce del Río de la Suela. Y el flanco derecho tiene aproximadamente seis kilómetros discontinuos", señaló Vignetta.
Colaboran con los bomberos y la Policía un avión hidrante que parte desde el lago San Roque y otra aeronave desde Alta Gracia.
Vignetta dijo a Cadena 3 que las condiciones meteorológicas están mejores que el viernes y esperan contener todos los focos antes de llegar a la temperatura máxima prevista.
Al caer la tarde, los fuertes vientos extendieron el fuego hacia la zona de Carlos Paz. En ese sentido, cruzó la ruta en la zona de Río de la Suela y ganó terreno en la zona de puentes colgantes.





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







