Ecuador: Mataron a seis presos acusados de asesinar al candidato presidencial Villavicencio

Seis colombianos presos en Ecuador por la causa del asesinado del candidato presidencial Fernando Villavicencio fueron asesinados en medio de «disturbios» registrados en las últimas horas en una cárcel de la ciudad de Guayaquil, escenario frecuente de sangrientos choques entre bandas narco.

Provinciales07 de octubre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
villavicencio-1024x576

El órgano estatal a cargo de las prisiones (SNAI) aseguró en un comunicado que los reclusos en la cárcel Guayas 1 «son de nacionalidad colombiana y estaban imputados por el asesinato» del candidato, ocurrido el 9 de agosto en Quito.

Villavicencio, que había sido miembro de la Asamblea Nacional (Parlamento) y experiodista, fue asesinado a tiros cuando salía de encabezar un acto en el norte de la capital, a pocas semanas de las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto.

"El Gobierno nacional condena este hecho y ratifica su voluntad política para colaborar con las investigaciones pertinentes a fin de identificar a los responsables intelectuales del crimen del excandidato", añadió el SNAI.

Por el crimen estaban arrestadas 13 personas, mientras que otro joven colombiano acusado de disparar al político fue abatido por guardaespaldas.

El mandatario Guillermo Lasso, quien el jueves viajó a Nueva York por asuntos personales, anunció por la X (exTwitter), que «en las próximas horas» regresará a Ecuador «para atender esta emergencia».

"Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad", añadió el mandatario y ordenó "sesionar, de inmediato, al Gabinete de Seguridad".

Lasso tenía previsto ir de Nueva York a Seúl en visita oficial a partir de este sábado para impulsar la negociación de un acuerdo comercial, recordó la agencia de noticias AFP.

Esta matanza de presos se produce días antes del balotaje presidencial entre la izquierdista Luisa González y el derechista Daniel Noboa el 15 de octubre.

La Guayas 1 es una de las cinco cárceles de un gran complejo penitenciario ubicado en Guayaquil (suroeste del país) que se transformó en centro de operaciones de las bandas narcotraficantes desde donde se disputan el negocio de la droga. Los choques entre reclusos dejaron más de 430 fallecidos desde 2021.

Medios locales informaron que el pabellón 7, donde ocurrió la última matanza, está controlado por Los Águilas, una de las varias bandas ecuatorianas aliadas con carteles de México, como los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, y de Colombia.

Ecuador termina una campaña presidencial sacudida por la violencia política y la guerra del narco: además de Villavicencio, otros siete políticos fueron asesinados en el último año, entre ellos un alcalde, dos concejales municipales, un aspirante a diputado y un dirigente local.

El presidenciable Noboa instó al gobierno a investigar la muerte de los reclusos. "¿Cómo pudimos permitir el empoderamiento de la violencia que tiene sumido al país entero en el terror y la incertidumbre?", preguntó en un comunicado.

Su rival, la correísta González, aseguró que existe una "estrategia de terror que intentan imponer a la ciudadanía".

Fuente: telam

Te puede interesar
Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.