Ecuador: Mataron a seis presos acusados de asesinar al candidato presidencial Villavicencio

Seis colombianos presos en Ecuador por la causa del asesinado del candidato presidencial Fernando Villavicencio fueron asesinados en medio de «disturbios» registrados en las últimas horas en una cárcel de la ciudad de Guayaquil, escenario frecuente de sangrientos choques entre bandas narco.

Provinciales07/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
villavicencio-1024x576

El órgano estatal a cargo de las prisiones (SNAI) aseguró en un comunicado que los reclusos en la cárcel Guayas 1 «son de nacionalidad colombiana y estaban imputados por el asesinato» del candidato, ocurrido el 9 de agosto en Quito.

Villavicencio, que había sido miembro de la Asamblea Nacional (Parlamento) y experiodista, fue asesinado a tiros cuando salía de encabezar un acto en el norte de la capital, a pocas semanas de las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto.

"El Gobierno nacional condena este hecho y ratifica su voluntad política para colaborar con las investigaciones pertinentes a fin de identificar a los responsables intelectuales del crimen del excandidato", añadió el SNAI.

Por el crimen estaban arrestadas 13 personas, mientras que otro joven colombiano acusado de disparar al político fue abatido por guardaespaldas.

El mandatario Guillermo Lasso, quien el jueves viajó a Nueva York por asuntos personales, anunció por la X (exTwitter), que «en las próximas horas» regresará a Ecuador «para atender esta emergencia».

"Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad", añadió el mandatario y ordenó "sesionar, de inmediato, al Gabinete de Seguridad".

Lasso tenía previsto ir de Nueva York a Seúl en visita oficial a partir de este sábado para impulsar la negociación de un acuerdo comercial, recordó la agencia de noticias AFP.

Esta matanza de presos se produce días antes del balotaje presidencial entre la izquierdista Luisa González y el derechista Daniel Noboa el 15 de octubre.

La Guayas 1 es una de las cinco cárceles de un gran complejo penitenciario ubicado en Guayaquil (suroeste del país) que se transformó en centro de operaciones de las bandas narcotraficantes desde donde se disputan el negocio de la droga. Los choques entre reclusos dejaron más de 430 fallecidos desde 2021.

Medios locales informaron que el pabellón 7, donde ocurrió la última matanza, está controlado por Los Águilas, una de las varias bandas ecuatorianas aliadas con carteles de México, como los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, y de Colombia.

Ecuador termina una campaña presidencial sacudida por la violencia política y la guerra del narco: además de Villavicencio, otros siete políticos fueron asesinados en el último año, entre ellos un alcalde, dos concejales municipales, un aspirante a diputado y un dirigente local.

El presidenciable Noboa instó al gobierno a investigar la muerte de los reclusos. "¿Cómo pudimos permitir el empoderamiento de la violencia que tiene sumido al país entero en el terror y la incertidumbre?", preguntó en un comunicado.

Su rival, la correísta González, aseguró que existe una "estrategia de terror que intentan imponer a la ciudadanía".

Fuente: telam

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.