
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
La Triple Frontera continúa siendo, para varios analistas de relaciones internacionales, "un mini estado que beneficia a una élite corrupta mientras mantiene un centro de lavado de dinero grande y eficiente para el crimen organizado y los grupos terroristas".
Internacionales08 de octubre de 2023INTERNACIONALES | Mientras que la guerra despliega su horror en Israel, a 1.000 km de la Ciudad de Buenos Aires, en la denominada Triple Frontera, se intensifica la vigilancia de las actividades ilícitas que suelen suceder en ese escenario donde operan, al menos, seis grupos entre terroristas y miembros del crimen organizado.
Puerto Iguazú limita con la ciudad brasileña de Foz do Iguazú y con Ciudad del Este, ubicada en la provincia paraguaya de Alto Paraná. En ese territorio, donde confluyen el río Iguazú con el río Paraná que sirve de separación natural de los territorios de las tres naciones sudamericanas, se despliega una actividad comercial legal que llegó a posicionar a Ciudad del Este como la segunda localidad más poblada de Paraguay, sólo superada por Asunción y donde el turismo y las compras de los ciudadanos argentinos y brasileños son una práctica común.
Pero, la ausencia de controles efectivos, ha permitido que germinen el comercio ilegal de sustancias prohibidas, el tráfico de armamentos y, en numerosas ocasiones, la Triple Frontera, ha servido de aguantadero para los terroristas que, por ejemplo, atacaron objetivos de la comunidad judía en la Ciudad de Buenos Aires.
Ante un contexto de guerra declarada entre la milicia de Hamas y el Estado de Israel todas las alarmas se acaban de encender en la zona de la Triple Frontera al tiempo que se intensifican los controles e informes de las principales agencias de espionaje con intereses en la región.
El 15 de junio de 2023, el sitio de noticias Infobae reveló que tres de los cuatro miembros de Hezbollah -que presuntamente son responsables de los ataques terroristas en Argentina en la década de los 1990- viven en Ciudad del Este, Paraguay y Foz do Iguaçu, Brasil. En los últimos tiempos los integrantes de Hezbollah y Hamas que operan desde la Triple Frontera se asociaron a clanes de narcotraficantes para financiar sus misiones de ataque en Israel y en objetivos en el resto del mundo.
Mientras que Hamas golpea a las ciudades del sur de Israel, las autoridades militares israelíes temen que haya ataques en el norte desde las bases de Hezbollah en el Líbano y en Siria. El portavoz militar de Israel, teniente coronel Richard Hecht, dijo a corresponsales extranjeros, que se llamó a "decenas de miles" de reservistas israelíes para ayudar porque Israel se está preparado en el norte" en caso de ataques desde el Líbano o Siria. El grupo militante libanés Hezbolláh elogió los ataques y dijo que está en contacto con grupos militantes palestinos, de acuerdo con su canal Al Manar.
Un informe de Asymetrica y el Proyecto contra el Terrorismo afirmó que "La Triple Frontera se ha convertido en un mini estado que beneficia a una élite corrupta mientras mantiene un centro de lavado de dinero grande y eficiente para el crimen organizado y los grupos terroristas, no solo en la región sino en todo el mundo, produciendo unos 43.000 millones de dólares al año".
Para el profesor de relaciones internacionales de la Universidad La Salle de Bogotá, Colombia, César Niño, "la triple frontera es un agujero negro geopolítico. Él área tiene zonas donde el Estado no llega, cruces fronterizos ilegales, control aduanero muy pobre o inexistente y funcionarios públicos corruptos".
Estas son las principales razones, sumadas a las oportunidades que brindan las diferencias de impuestos y las tasas de cambio, para que los grupos criminales como Comando Vermelho de Brasil o el Cartel de Sinaloa de México, operen en esta parte del continente, en ocasiones asociados, a los fundamentalistas de Hezbollah y Hamas, entre otras organizaciones terroristas.
Funcionarios de la Policía argentina sostienen que los libaneses dominan, principalmente, la ciudad brasileña Foz do Iguaçu. Según estimaciones de funcionarios argentinos y brasileños, Hezbollah recauda 200 millones de dólares al año en la triple frontera, entre Ciudad del Este (Paraguay) y Foz do Iguaçu.
A pesar que en 2018, durante la administración en Argentina de Mauricio Macri, se congelaron los bienes y el dinero del denominado Clan Barakat, con operaciones paralelas en El Líbano y la Triple Frontera, los movimientos de dinero continúan por otras formas.
El clan Baraka, liderado por Assad Ahmad Barakat, mueve sus negocios entre los tres países, y de acuerdo con los investigadores de la UIF durante el gobierno de Cambiemos, el clan está involucrado con "delitos de contrabando, falsificación de dinero y documentos, extorsión, tráfico de estupefacientes, tráfico de armas, lavado de activos y financiamiento del terrorismo".
La catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México, Angélica Cuellar, explicó que Hamas es una organización que no renunciará a su lucha contra el Estado de Israel, "Hamas es una organización palestina nacionalista e islamista sunní, que a fines de la década de los años ochenta, en medio del estallido de la Intifada y luego de veinte años del desastre que significó la Guerra de los Seis Días para el mundo árabe en general, y para los palestinos en particular. A pesar de su creciente participación en la compleja arena política y del control que mantiene sobre una porción de los territorios controlados por la Autoridad Nacional Palestina, la negativa de Hamas a renunciar a la violencia terrorista como medio de resistencia plantea serías dificultades a las posibilidades de proyección de su legitimidad interna en el plano de las relaciones con Israel y Occidente".
Sustentada y financiada por el régimen de los ayatolas iraníes, Hamas, también percibe dinero de su unión con bandas de narcotraficantes. En enero de 2021 las autoridades desmantelaron una organización criminal estrechamente vinculada a Hezbollah. Una red comandada por Nasser Abbas Bahmad, que camuflaba gran cantidad de toneladas de droga en contenedores de carbón.
Otros negocios ilegales son: contrabando de electrónicos chinos y falsificaciones, drogas y lavado de dinero, así como el de los cigarrillos, por el que fue acusado el ex presidente de Paraguay Horacio Cartes. La mayor organización criminal transnacional dedicada al contrabando de tabaco en occidente es Hezbolláh. El grupo se involucra de forma activa en el tráfico de cigarrillos en Colombia, Estados Unidos y la triple frontera.
Se trata de una realidad que se conoce desde hace tiempo, porque Hamas que acaba de recibir la felicitación de los altos mandos de Hezbollah por sus sangrientos ataques a ciudadanos inocentes de Israel, fue una organización "impulsada por líderes de la Hermandad Musulmana cuando rompieron lazos con la Yihad Islámica.
La experta Angélica Cuellar, explicó, "... entre los años 1984 y 1987 se produjo un cambio fundamental en la perspectiva de la Hermandad, la cual decidió asumir un compromiso claro con la resistencia armada. Así tuvo su origen Hamas, fundada como parte de la continuación del ciclo de resistencia palestina en contra de Israel en el ya mencionado marco de una ideología islámica rigurosa".
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Además destacó que su país es "libre, soberano e independiente"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que extenderá por otros 75 días el plazo para que la empresa china ByteDance venda TikTok a una compañía no china, evitando así, por el momento, la prohibición de la popular red social en territorio estadounidense.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.