
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.


En el mercado paralelo, el billete pegó un salto de $65 encareciéndose un 7,39%. Los financieros también cotizaron al alza.
Nacionales09/10/2023
INFOTEC 4.0






El dólar blue cerró en 945 pesos este lunes, subiendo 65 pesos en una jornada caliente en la city porteña. En lo que va del mes, la divisa marginal se encareció más de un 18% aumentando $145 desde los $880 que cerró septiembre. El Banco Central, cerró la jornada vendedor por 70 millones de dólares y acumula en lo que va del mes un rojo de 246 millones de dólares.


Cuando restan siete jornadas hábiles para las elecciones generales del 22 de octubre, la dolarización de carteras, la incertidumbre electoral, la cantidad de pesos que se están volcando en la calle con los distintas medidas que tomó el Gobierno, y las recomendaciones del candidato presidencial Javier Milei sobre "no quedarse en pesos" con los plazos fijos que se vencen, crearon una fórmula perfecta para para que la cotización suba 145 pesos en lo que va del mes.
Adicionalmente, en esta jornada se sintió el impacto del estreno del nuevo parking para los bonos que implementó la CNV como nuevas trabas para operar en el Contado con liquidación, el ataque terrorista que sufrió Israel, y la falta de operaciones en el mercado de bonos en los Estados Unidos por un feriado.
De esta forma, en la primer jornada semanal el blue se encareció un 7,39%, mientras en lo que corre de octubre el incremento significó una suba de 18,13%. La brecha respecto del dólar mayorista que sigue congelado en $350, escaló al 170%.
Por su parte los dólares financieros siguieron al blue y acompañaron las altas. El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30, segmento donde interviene diariamente el Banco Central (BCRA) para intentar contener su precio, hoy cotiza en los $851,15. Son $30 más que el viernes (+3,8%).
Con bonos GD30, donde la Comisión Nacional de Valores (CNV) aumentó el viernes pasado el parking a cinco días para desalentar la demanda, sube $13 y alcanza los $825,38 (+1,2%). No obstante, en las primeras negociaciones del día, llegó a tocar los $871, dando cuenta de la volatilidad que atraviesa el mercado cambiario.
El dólar contado con liquidación (CCL) “libre”, mediante la compra-venta de cedears, avanza $5 y se negocia a $897,12 (0,6%). En este caso, para intentar aumentar la oferta de divisas y que el precio no se vea tan presionado, en las últimas semanas el Gobierno reglamentó que un 25% de las exportaciones del agro (dólar soja) y del sector petrolero (dólar Vaca Muerta) puede liquidarse en esta plaza. Próximamente, se sumaría también el dólar pyme.
Por su parte, El dólar mayorista opera en los $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre. el oficial en los bancos cotizó en $365.50.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotiza en $657,90.





El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.







