Juegos de la Patagonia: presentaron oficialmente La Pampa 2023

El Subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar, junto con los principales dirigentes deportivos de las provincias patagónicas, encabezó el lanzamiento oficial de la competencia que organizará la Provincia.

Provinciales11/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
389823_resize-of-gus_7510

El funcionario provincial explicó que La Pampa tomó la determinación de reemplazar a Tierra del Fuego, la sede designada originalmente, como forma “de fortalecer estos Juegos que llevan 17 años y como manera de que se mantenga la posibilidad de hacerlos regularmente”.

Valoró que la llegada de 1800 integrantes de delegaciones de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego supondrá “además de la interacción social, geográfica y económica, un impacto económico para toda la provincia”.

Agradeció “a todas las instituciones que nos abrieron sus puertas para recibir el evento” las cuales, enfatizó, a través del programa de Mejoramiento de Infraestructura del Gobierno Provincial -750 millones de pesos para obras- presentarán “mejoras” sustanciales con respecto a las que en 2020 albergaron la misma competencia, algo que también reconocieron las demás autoridades del Comité Ejecutivo del EPADE presentes en el lanzamiento en el Salón de Acuerdos.

Consultado sobre los procesos de preparación de los equipos pampeanos, los definió como “intensos, quizás más que otros años. Se vienen haciendo concentraciones regularmente, más las competencias provinciales y nacionales en las que participan los deportistas. Lo mismo con los chicos y chicas que vienen entrenando para la quinta edición de los Para EPADE” que se desarrollarán simultáneamente.
 

Rosati
El presidente del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), Diego Rosati, agradeció la postulación de La Pampa “en tiempo récord” una vez que se supo que Tierra del Fuego no podría albergar los Juegos a partir de la gran demanda hotelera que recibió para la época en la que estaba prevista originalmente.
“Quiero agradecer especialmente a La Pampa por trabajar en pos de que los Juegos puedan hacerse en 2023 como estaba previsto y no tengamos que perder un año, que para nosotros es algo importantísimo pero que, además, es fundamental para la camada de deportistas que se vienen preparando” para afrontar la competencia.

En este sentido, resaltó que, al margen de los que lleguen a la Provincia, la importancia de los Juegos como éstos radica también en que los procesos de selección “obligan a multiplicar por docenas de miles” a los jóvenes que hacen deportes buscando la chance de representar a sus provincias.
Con relación a los escenarios deportivos en donde se llevarán a cabo los Juegos, confesó que aunque “sabíamos que nos íbamos a encontrar con recintos acordes, nos sorprendimos porque han mejorado muchísimo, así que no hay más que felicitar al gobernador Sergio Ziliotto y a las instituciones”.
 

Más adelante, destacó el rol de anfitrión de La Pampa . “Sabemos de la calidez humana que tienen los pampeanos y como atienden a los chicos y chicas cada vez que vienen”.

Los Juegos

La XVII edición de los Juegos de la Patagonia y la V de los Para EPADE se disputarán entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre en judo, atletismo, básquet, vóley, MTB, natación y fútbol en ambas ramas (convencionales) y boccia, natación, atletismo adaptado y básquet 3x3 en sillas de ruedas (PCD).

Las sedes serán Santa Rosa, General Pico, General Acha y Eduardo Castex. En Santa Rosa competirán el básquet, el fútbol masculino, el atletismo, la natación, el MTB, judo y boccia; en General Pico el fútbol femenino, en General Acha el vóley femenino y en Eduardo Castex el vóley masculino.

La Pampa defenderá el título de la última edición, Santa Cruz 2022 y en el acto también fueron presentadas las mascotas oficiales: el puma “Max” y la puma “Nina”.

Además de Almudévar y Rosati, acompañaron la presentación los demás integrantes del Comité Ejecutivo del EPADE, Erica Briceño (Tierra del Fuego), Gustavo Hernández (Chubut), Facundo Torres (Neuquén), y Nicolás Cetta (Santa Cruz), los miembros del Comité Técnico Asesor y dirigentes de diferentes instituciones deportivas de la provincia.

441384_resize-of-gus_7468352526_resize-of-gus_7474476942_resize-of-gus_7481

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.