Envían a juicio a L-Gante por haber mantenido bajo privación de libertad a un vecino

Lo dispuso el juez a pedido de la fiscalía y el cantante será juzgado por privación ilegítima de la libertad y amenazas a vecinos de General Rodríguez.

Provinciales12 de octubre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
14d2725d456fdce7de654083be62c6a1_M

Elián Valenzuela va a juicio oral y público por un incidente de mayo pasado en donde supuestamente amenazó a un vecino de General Rodríguez y lo retuvo en su vehículo luego que éste tuviera un cruce con los amigos del cantante. 

El juez de garantías Gabriel Castro convalidó el pedido de la fiscalía de Raúl Villalba y L-Gante va a juicio por privación ilegítima de la libertad y amenazas. 

La novedad judicial fue recibida por el cantante estando en libertad luego de permanecer 90 días detenido en la DDI de Quilmes. 

L-Gante había recuperado su libertad el pasado 8 de septiembre, tras permanecer detenido casi 100 días, imputado por "privación ilegal de la libertad y amenazas" contra Gastón Torres, quien está patrocinado por los abogados Pablo Becerra y Leonardo Sigal.

El cantante había sido denunciado por Gastón Torres, un vecino de General Rodríguez, quien lo acusó de haberlo amenazado con un arma y también de haberlo retenido en su auto, tras una discusión que se produjo el 27 de mayo en la puerta de un local bailable de esa localidad.

Ahora, el juez cambió la calificación de tenencia simple de drogas a tenencia simple para consumo, a raíz del hallazgo de esa sustancia cuando fue allanado. En función de ello lo sobreseyó.

Así va a juicio por “privación ilegítima de la libertad en concurso ideal con amenazas coactivas”.

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.