Irán desmintió la condena a Cristiano Ronaldo de 99 latigazos por adulterio

La embajada iraní en España dijo que el portugués no recibirá ese castigo tras abrazar a la pintora Fatemeh Hamami, algo que es considerado adulterio en ese país.

Deportes13 de octubre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1011222

La embajada de Israel en España desmintió la supuesta condena de 99 latigazos que se le habría impuesto a Cristiano Ronaldo por cometer un supuesto adulterio en tierras israelíes.

Todo sucedió cuando el futbolista tuvo un encuentro en septiembre con la pintora iraní Fatima Hamami, gran fan suya, que está paralizada en un 85%. Allí la artista le regaló un cuadro con imágenes del luso celebrando un gol. En este encuentro Ronaldo la abrazó y le dio un beso en la mejilla como señal de agradecimiento. 

Tras ello, la cadena Sharq Emroz informó que Ronaldo habría sido condenado a 99 latigazos en Irán por sus muestras de afecto a Fátima, consideradas adulterio en el país iraní. Y señalaron que debería cumplir la condena la próxima vez que viaje a Irán. 

Luego de que se difundiera esa información, la embajada de Irán en España desmintió la condena a Ronaldo a través de sus redes sociales.

En ese marco, sostuvo: "Desmentimos rotundamente la emisión de cualquier fallo judicial contra cualquier deportista internacional en Irán. Es motivo de preocupación que la publicación de noticias tan infundadas pueda eclipsar los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra contra la oprimida nación palestina".

Y concluyó: "Cabe señalar que Cristiano Ronaldo viajó a Irán los días 18 y 19 de septiembre para jugar en un partido oficial de fútbol y fue muy bien recibido por el pueblo y las autoridades. Su encuentro sincero y humano con Fatemeh Hamami también fue elogiado y admirado tanto por la gente y como por las autoridades deportivas del país".

Te puede interesar
Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-