Nación aporta a La Pampa más de $900 millones para la prevención de incendios

El Gobierno provincial elevó a la Legislatura el acuerdo para que lleguen de Nación aportes no reintegrables para limpieza de caminos y zonas aledañas que permitirán evitar incendios rurales.

Provinciales14/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
328782_5f4d667550671

El gobernador Sergio Ziliotto remitió a la Legislatura un Proyecto de Leyy para aprobar el acuerdo suscripto entre el Ministerio de Economía de la Nación que conduce Sergio  Masa y la Provincia,  por el que se le otorga a La Pampa un aporte no reintegrable de 924.370.954,85 de pesos para la prevención de incendios rurales en la zona del caldenal.

El acuerdo permitirá ejecutar el proyecto "Reacondicionamiento de los Préstamos de la Red Vial Provincial para la prevención y el control de incendios forestales en La Pampa", en el marco del programa de "Gestión Integral de los Riesgos del Sistema Agroindustrial Rural - GIRSAR". 

El objetivo del proyecto es el mantenimiento y limpieza de los caminos rurales de la Provincia para la prevención y el control de incendios, contribuyendo a la gestión de riesgos, mejorando los tiempos de ataque, aumentando la eficiencia en la prevención y combate de los siniestros.

En los fundamentos del proyecto se detalla que el "área de interés del proyecto es la región caldenal, y dentro de ésta, el área de influencia directa de 2.122.489 hectáreas. En esta zona, la ganadería bovina de cría y recría, y en algunos casos invernada, son actividades productivas priorizadas. El control y prevención de incencios es importante, no solo ambientalmente, sino también económica y productivamente".

La zona abarca un total de 21 ejidos. "Se afectan de manera completa La Maruja, Pichi Huinca, Rucanelo, Loventué, Luan Toro y Carro Quemado. Mientras que el resto son afectados de manera parcial: Rancul, Doblas, Eduardo Castex, General Acha, Santa Rosa, Caleufú, Chacharramendi, Winifreda, Conhello, Ingeniero Luiggi, Quehué, Santa Isabel, Victorica, Ataliva Roca, Toay y Telén", precisa.

Más de 2 millones de hectáreas
Los beneficiarios directos son productores agropecuarios y habitantes de la zona centro-norte de la Provincia. En el área de influencia directa funcionan 891 explotaciones agropecuarias que representan 2.122.489 hectáreas y viven 19.719 personas.
"Son también beneficiarios directos la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección General de Recursos Naturales, la Entidad de Enlace (Ministerio de la Producción) y los municipios, quienes verán mejorada su infraestructura y dispondrán de equipamiento para el mantenimiento de obras y la conservación del bosque nativo", destaca el proyecto. "También las comunidades de pueblos originarios se beneficiarán, dado que se encuentran en áreas que no están exentas de riesgo de incendios forestales", completa.
La iniciativa crea la Unidad Ejecutora del Proyecto conformada por la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección de Recursos Naturales.
 

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.