Nación aporta a La Pampa más de $900 millones para la prevención de incendios

El Gobierno provincial elevó a la Legislatura el acuerdo para que lleguen de Nación aportes no reintegrables para limpieza de caminos y zonas aledañas que permitirán evitar incendios rurales.

Provinciales14/10/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
328782_5f4d667550671

El gobernador Sergio Ziliotto remitió a la Legislatura un Proyecto de Leyy para aprobar el acuerdo suscripto entre el Ministerio de Economía de la Nación que conduce Sergio  Masa y la Provincia,  por el que se le otorga a La Pampa un aporte no reintegrable de 924.370.954,85 de pesos para la prevención de incendios rurales en la zona del caldenal.

El acuerdo permitirá ejecutar el proyecto "Reacondicionamiento de los Préstamos de la Red Vial Provincial para la prevención y el control de incendios forestales en La Pampa", en el marco del programa de "Gestión Integral de los Riesgos del Sistema Agroindustrial Rural - GIRSAR". 

El objetivo del proyecto es el mantenimiento y limpieza de los caminos rurales de la Provincia para la prevención y el control de incendios, contribuyendo a la gestión de riesgos, mejorando los tiempos de ataque, aumentando la eficiencia en la prevención y combate de los siniestros.

En los fundamentos del proyecto se detalla que el "área de interés del proyecto es la región caldenal, y dentro de ésta, el área de influencia directa de 2.122.489 hectáreas. En esta zona, la ganadería bovina de cría y recría, y en algunos casos invernada, son actividades productivas priorizadas. El control y prevención de incencios es importante, no solo ambientalmente, sino también económica y productivamente".

La zona abarca un total de 21 ejidos. "Se afectan de manera completa La Maruja, Pichi Huinca, Rucanelo, Loventué, Luan Toro y Carro Quemado. Mientras que el resto son afectados de manera parcial: Rancul, Doblas, Eduardo Castex, General Acha, Santa Rosa, Caleufú, Chacharramendi, Winifreda, Conhello, Ingeniero Luiggi, Quehué, Santa Isabel, Victorica, Ataliva Roca, Toay y Telén", precisa.

Más de 2 millones de hectáreas
Los beneficiarios directos son productores agropecuarios y habitantes de la zona centro-norte de la Provincia. En el área de influencia directa funcionan 891 explotaciones agropecuarias que representan 2.122.489 hectáreas y viven 19.719 personas.
"Son también beneficiarios directos la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección General de Recursos Naturales, la Entidad de Enlace (Ministerio de la Producción) y los municipios, quienes verán mejorada su infraestructura y dispondrán de equipamiento para el mantenimiento de obras y la conservación del bosque nativo", destaca el proyecto. "También las comunidades de pueblos originarios se beneficiarán, dado que se encuentran en áreas que no están exentas de riesgo de incendios forestales", completa.
La iniciativa crea la Unidad Ejecutora del Proyecto conformada por la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección de Recursos Naturales.
 

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.