El Juez Campos rechazó el amparo para suspender una obra eléctrica

El juez civil santarroseño, Pedro Campos, rechazó el amparo ambiental promovido por José Hernán Sarasola, director del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces e investigador del Conicet, para que se suspenda la obra “Proyecto de recambio de línea de media tensión trifásica 13.2 Kv Padre Buodo-Perú”, y se realice un estudio de impacto ambiental con el fin de evitar la electrocución de las aves y especialmente del águila coronada, una especie en peligro de extinción.

Judiciales27/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AVES ELECTROCUTADAS 2

Con respecto al planteo de Sarasola sobre la falta de un estudio de impacto ambiental, Campos indicó que uno de los estudios que la normativa vigente (ley provincial 3195) posibilita es la declaración jurada ambiental, algo que se cumplió. Y acotó que esa declaración fue ampliada con la participación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, la conformación de una Mesa de Trabajo interdisciplinaria, la contratación de un monitoreo de siniestralidad y la difusión de la demanda de amparo colectivo  a través de edictos judiciales para dar participación ciudadana, entre otras medidas.

“Se decidió la evaluación de impacto ambiental mediante la declaración jurada ambiental, eximiéndose del estudio de impacto ambiental y, posteriormente, con el amparo en trámite ella  fue ampliada”, agregó.

Tras subrayar que el propio amparista había solicitado la intervención de la Universidad en el expediente como ‘amicus curiae’ (Amigos del Tribunal), la casa de altos estudios consideró en el expediente administrativo que las medidas de mitigación que se van a emplear en la línea eléctrica Padre Buodo-Perú son “buenas prácticas para Sudamérica”.

Inclusive acotó que “de acreditarse, a través del monitoreo, que las medidas de mitigación a implementar no son efectivas para evitar la electrocución del águila coronada, el Estado Provincial deberá –con la intervención del Ente de Políticas Ambientales– adicionar de modo urgente otras medidas complementarias” para lograr ese fin.

En consecuencia y a modo de conclusión, Campo merituó los siguientes puntos para denegar el recurso de amparo:

* La Provincia de la Pampa sujetó la realización de la obra eléctrica Padre Buodo-Perú a uno de los estudios ambientales que indica la ley ambiental provincial 3195 y su decreto reglamentario 674/22.

* Existió una ampliación de medidas de mitigación presentada en el expediente 13922 (ampliación de la declaración jurada ambiental).

* El informe de la Universidad Nacional de La Pampa en dicho expediente –a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales– dio cuenta de que esas mitigaciones propuestas en la ampliación de declaración jurada ambiental son buenas prácticas para Sudamérica.

* La Mesa de Trabajo interdisciplinaria (con la inclusión de la facultad en ella) presentó dos informes en el mismo sentido.

* Se trató el monitoreo que prevé el artículo 28° del decreto 674/22 para la obra eléctrica en cuestión.

* La participación ciudadana en el expediente, uno de los pilares de la temática ambiental, quedó plasmada a partir de la publicación de edictos judiciales.​

Te puede interesar
tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.