El Juez Campos rechazó el amparo para suspender una obra eléctrica

El juez civil santarroseño, Pedro Campos, rechazó el amparo ambiental promovido por José Hernán Sarasola, director del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces e investigador del Conicet, para que se suspenda la obra “Proyecto de recambio de línea de media tensión trifásica 13.2 Kv Padre Buodo-Perú”, y se realice un estudio de impacto ambiental con el fin de evitar la electrocución de las aves y especialmente del águila coronada, una especie en peligro de extinción.

Judiciales27/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AVES ELECTROCUTADAS 2

Con respecto al planteo de Sarasola sobre la falta de un estudio de impacto ambiental, Campos indicó que uno de los estudios que la normativa vigente (ley provincial 3195) posibilita es la declaración jurada ambiental, algo que se cumplió. Y acotó que esa declaración fue ampliada con la participación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, la conformación de una Mesa de Trabajo interdisciplinaria, la contratación de un monitoreo de siniestralidad y la difusión de la demanda de amparo colectivo  a través de edictos judiciales para dar participación ciudadana, entre otras medidas.

“Se decidió la evaluación de impacto ambiental mediante la declaración jurada ambiental, eximiéndose del estudio de impacto ambiental y, posteriormente, con el amparo en trámite ella  fue ampliada”, agregó.

Tras subrayar que el propio amparista había solicitado la intervención de la Universidad en el expediente como ‘amicus curiae’ (Amigos del Tribunal), la casa de altos estudios consideró en el expediente administrativo que las medidas de mitigación que se van a emplear en la línea eléctrica Padre Buodo-Perú son “buenas prácticas para Sudamérica”.

Inclusive acotó que “de acreditarse, a través del monitoreo, que las medidas de mitigación a implementar no son efectivas para evitar la electrocución del águila coronada, el Estado Provincial deberá –con la intervención del Ente de Políticas Ambientales– adicionar de modo urgente otras medidas complementarias” para lograr ese fin.

En consecuencia y a modo de conclusión, Campo merituó los siguientes puntos para denegar el recurso de amparo:

* La Provincia de la Pampa sujetó la realización de la obra eléctrica Padre Buodo-Perú a uno de los estudios ambientales que indica la ley ambiental provincial 3195 y su decreto reglamentario 674/22.

* Existió una ampliación de medidas de mitigación presentada en el expediente 13922 (ampliación de la declaración jurada ambiental).

* El informe de la Universidad Nacional de La Pampa en dicho expediente –a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales– dio cuenta de que esas mitigaciones propuestas en la ampliación de declaración jurada ambiental son buenas prácticas para Sudamérica.

* La Mesa de Trabajo interdisciplinaria (con la inclusión de la facultad en ella) presentó dos informes en el mismo sentido.

* Se trató el monitoreo que prevé el artículo 28° del decreto 674/22 para la obra eléctrica en cuestión.

* La participación ciudadana en el expediente, uno de los pilares de la temática ambiental, quedó plasmada a partir de la publicación de edictos judiciales.​

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.