El Juez Campos rechazó el amparo para suspender una obra eléctrica

El juez civil santarroseño, Pedro Campos, rechazó el amparo ambiental promovido por José Hernán Sarasola, director del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces e investigador del Conicet, para que se suspenda la obra “Proyecto de recambio de línea de media tensión trifásica 13.2 Kv Padre Buodo-Perú”, y se realice un estudio de impacto ambiental con el fin de evitar la electrocución de las aves y especialmente del águila coronada, una especie en peligro de extinción.

Judiciales27 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AVES ELECTROCUTADAS 2

Con respecto al planteo de Sarasola sobre la falta de un estudio de impacto ambiental, Campos indicó que uno de los estudios que la normativa vigente (ley provincial 3195) posibilita es la declaración jurada ambiental, algo que se cumplió. Y acotó que esa declaración fue ampliada con la participación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, la conformación de una Mesa de Trabajo interdisciplinaria, la contratación de un monitoreo de siniestralidad y la difusión de la demanda de amparo colectivo  a través de edictos judiciales para dar participación ciudadana, entre otras medidas.

“Se decidió la evaluación de impacto ambiental mediante la declaración jurada ambiental, eximiéndose del estudio de impacto ambiental y, posteriormente, con el amparo en trámite ella  fue ampliada”, agregó.

Tras subrayar que el propio amparista había solicitado la intervención de la Universidad en el expediente como ‘amicus curiae’ (Amigos del Tribunal), la casa de altos estudios consideró en el expediente administrativo que las medidas de mitigación que se van a emplear en la línea eléctrica Padre Buodo-Perú son “buenas prácticas para Sudamérica”.

Inclusive acotó que “de acreditarse, a través del monitoreo, que las medidas de mitigación a implementar no son efectivas para evitar la electrocución del águila coronada, el Estado Provincial deberá –con la intervención del Ente de Políticas Ambientales– adicionar de modo urgente otras medidas complementarias” para lograr ese fin.

En consecuencia y a modo de conclusión, Campo merituó los siguientes puntos para denegar el recurso de amparo:

* La Provincia de la Pampa sujetó la realización de la obra eléctrica Padre Buodo-Perú a uno de los estudios ambientales que indica la ley ambiental provincial 3195 y su decreto reglamentario 674/22.

* Existió una ampliación de medidas de mitigación presentada en el expediente 13922 (ampliación de la declaración jurada ambiental).

* El informe de la Universidad Nacional de La Pampa en dicho expediente –a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales– dio cuenta de que esas mitigaciones propuestas en la ampliación de declaración jurada ambiental son buenas prácticas para Sudamérica.

* La Mesa de Trabajo interdisciplinaria (con la inclusión de la facultad en ella) presentó dos informes en el mismo sentido.

* Se trató el monitoreo que prevé el artículo 28° del decreto 674/22 para la obra eléctrica en cuestión.

* La participación ciudadana en el expediente, uno de los pilares de la temática ambiental, quedó plasmada a partir de la publicación de edictos judiciales.​

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesEl sábado

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesEl viernes

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.