Subsidio del transporte público: de 18 millones de usuarios sólo 1.500 renunciaron

De los 18 millones de usuarios con tarjetas activas para viajar en transporte público automotor y ferroviario, "aproximadamente 1.500″ renunciaron voluntariamente al subsidio, afirmó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

Nacionales07/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
transportesube2023

El funcionario dijo que la eliminación de este tipo de asistencia puede significar "un cambio rotundo en la economía de las familias", en referencia a la propuesta del diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de dar de baja la totalidad de los subsidios.

"De 18 millones de usuarios de tarjetas activas estamos solamente en aproximadamente 1.500 personas que renunciaron al subsidio", aseguró Giuliano en diálogo con Radio Sí de Rosario.

Al respecto, precisó: "El último corte dio 1.470 personas, cuyas tarjetas, sólo 200, han sido usadas" bajo la nueva modalidad sin subsidios.

El titular de la cartera de Transporte advirtió: "Sacar el subsidio, como quiere Milei, significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias o de un trabajador que usa frecuentemente un transporte".

"Sucede que quien renuncia al subsidio es el que no usa el transporte, o sea que estamos en un círculo vicioso", puntualizó.

"No va a ser igual la Argentina con subsidio al transporte que sacando el subsidio como plantea Milei", ahondó el funcionario, tras lo cual recalcó: "Esto es informar esclarecidamente sobre el tema y es lo que estamos decidiendo en las urnas".

En esta línea, reflexionó: "No es igual un país en donde haya libre portación de armas que un país que no tenga esa condición, como tampoco es igual un país donde haya mercado como único regulador y entonces vienen las aperturas indiscriminadas; donde tengamos, como dicen desde La Libertad Avanza, compraventa de órganos que donde no tengamos".

En declaraciones realizadas con anterioridad, Giuliano remarcó que para el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, el subsidio "es una inversión pública que dinamiza la economía y que no solamente beneficia al que se sube al colectivo o al tren".

Por otro lado, Giuliano recordó que "Milei quiere privatizar los trenes» y cuestionó su postura sobre que «el mejor momento de los trenes en Argentina fue cuando estaba en mano de los ingleses".

Sobre la privatización del ferrocarril, el funcionario rememoró: "Ya tuvimos lo que significa llenar de chatarra ferroviaria la Argentina, quebrar ramales que unían más de 100 localidades, algo que también pasó durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando cerraron 12 ramales, mientras que nosotros recuperamos 20, es decir 3.000 kilómetros de vías".

En cuanto al modelo de los trenes ingleses, replicó: "En verdad ese modelo no se aplica ni en Inglaterra, donde hay una fuerte inversión del Estado; es un modelo de tren privado del siglo XIX que significa olvidarse de los trenes en Argentina"

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.