Subsidio del transporte público: de 18 millones de usuarios sólo 1.500 renunciaron

De los 18 millones de usuarios con tarjetas activas para viajar en transporte público automotor y ferroviario, "aproximadamente 1.500″ renunciaron voluntariamente al subsidio, afirmó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

Nacionales07/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
transportesube2023

El funcionario dijo que la eliminación de este tipo de asistencia puede significar "un cambio rotundo en la economía de las familias", en referencia a la propuesta del diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de dar de baja la totalidad de los subsidios.

"De 18 millones de usuarios de tarjetas activas estamos solamente en aproximadamente 1.500 personas que renunciaron al subsidio", aseguró Giuliano en diálogo con Radio Sí de Rosario.

Al respecto, precisó: "El último corte dio 1.470 personas, cuyas tarjetas, sólo 200, han sido usadas" bajo la nueva modalidad sin subsidios.

El titular de la cartera de Transporte advirtió: "Sacar el subsidio, como quiere Milei, significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias o de un trabajador que usa frecuentemente un transporte".

"Sucede que quien renuncia al subsidio es el que no usa el transporte, o sea que estamos en un círculo vicioso", puntualizó.

"No va a ser igual la Argentina con subsidio al transporte que sacando el subsidio como plantea Milei", ahondó el funcionario, tras lo cual recalcó: "Esto es informar esclarecidamente sobre el tema y es lo que estamos decidiendo en las urnas".

En esta línea, reflexionó: "No es igual un país en donde haya libre portación de armas que un país que no tenga esa condición, como tampoco es igual un país donde haya mercado como único regulador y entonces vienen las aperturas indiscriminadas; donde tengamos, como dicen desde La Libertad Avanza, compraventa de órganos que donde no tengamos".

En declaraciones realizadas con anterioridad, Giuliano remarcó que para el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, el subsidio "es una inversión pública que dinamiza la economía y que no solamente beneficia al que se sube al colectivo o al tren".

Por otro lado, Giuliano recordó que "Milei quiere privatizar los trenes» y cuestionó su postura sobre que «el mejor momento de los trenes en Argentina fue cuando estaba en mano de los ingleses".

Sobre la privatización del ferrocarril, el funcionario rememoró: "Ya tuvimos lo que significa llenar de chatarra ferroviaria la Argentina, quebrar ramales que unían más de 100 localidades, algo que también pasó durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando cerraron 12 ramales, mientras que nosotros recuperamos 20, es decir 3.000 kilómetros de vías".

En cuanto al modelo de los trenes ingleses, replicó: "En verdad ese modelo no se aplica ni en Inglaterra, donde hay una fuerte inversión del Estado; es un modelo de tren privado del siglo XIX que significa olvidarse de los trenes en Argentina"

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.